
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los operativos de emergencia fueron diseñados para llegar con contención alimentaria a más de 300 familias de Rivadavia Banda Sur y estuvieron encabezados por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
SaltaMediante un trabajo articulado entre Aviación Civil, el municipio y los referentes de las comunidades y parajes criollos, el Ministerio de Desarrollo Social concretó una serie de operativos aéreos para proveer contención alimentaria a aislados por el desborde del río Bermejo.
Las entregas estuvieron encabezadas por el ministro Mario Mimessi, quien destacó la articulación entre distintos sectores para poder llegar a las comunidades y recalcó que estos días continuarán las entregas de los módulos alimentarios en la zona por vía terrestre a los lugares a los que se puede acceder.
Los vuelos se realizaron hacia El Destierro, La Esperanza, San Felipe, Media Luna, Nueva Población y El Chañaral, donde se estima reside una población de más de 300 familias.
La directora de Protocolo por Emergencia, Gabriela Locuratolo, coordinó y acompañó los operativos y sostuvo al respecto que tras los desbordes se analiza para los próximos días continuar con la asistencia hacia el sur del río Teuco, también en Rivadavia Banda Sur.
Por otra parte sostuvo que se coordina con el Municipio un refuerzo de asistencia para aquellas zonas donde es posible llegar por vía terrestre. Además agregó que al momento de programar los vuelos, se consideran no sólo las condiciones del tiempo para despegar y aterrizar, sino también las meteorológicas y se priorizan las eventuales asistencias sanitarias.
Por otra parte, desde esta área de emergencia se monitorean el estado del Bermejo para evaluar la condiciones de la emergencia y su continuidad. En este sentido se registra una alta en la corriente Alta Boliviana, es decir con mucha actividad, por eventos climatológicos en la cuenca del Río en Bolivia. Por ello se revisan los protocolos de actuación y se mantiene contacto permanente con los equipos municipales, para poder programar una eventual respuesta.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
La decisión fue comunicada por carta documento desde Buenos Aires, y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora de los servicios en ese nosocomio.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.