
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
El Hospital San Bernardo confirmó que tres jóvenes lograron el alta médica, una mujer permanece internada por una fractura y otras dos están graves. En el siniestro murieron tres jóvenes.
PolicialesEl Jefe de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Bernardo, Marcelo Ruiz, confirmó que tres pacientes fueron dados de alta en las últimas horas y que dos jóvenes permanecen internadas en grave estado.
El médico del hospital que recibió a los jóvenes que fueron atropellados por un joven que manejaba alcoholizado por la Avenida Paraguay a la salida de los boliches detalló que otra mujer permanece en traumatología por una fractura de pierna y a la espera de una cirugía.
A todo esto, el juez de Garantías detalló que los dos jóvenes de 20 y 21 años permanecen alojados en la Alcaidía General de la Provincia acusados provisoriamente del delito de homicidio culposo agravado por ser cometido con alcohol en sangre y por ser más de una víctima fatal.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Policías intervinieron en un domiclio de Rosario de Lerma donde se realizaba una riña. Luego de identificar a los 15 presentes, el organizador quedó imputado y se rescataron a los gallos.
En el norte de la provincia, efectivos de Gandermería Nacional advirtieron la presencia de una persona que deambulaba en el paso limítrofe con una mochila y un arma de fuego.
Durante la mañana, la Policía de Salta allanó numerosos domicilios del barrio San Benito y otros de Cerrillos por la venta de "pasta base" y otras drogas. Hay numerosos detenidos aunque sigue el operativo.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.