![Casa quemada Cañuelas](/download/multimedia.normal.93adf4dc3be7efb7.Q2FzYSBxdWVtYWRhIENhbsyDdWVsYXNfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
La pareja había realizado denuncias contra un hombre por agresiones ante la Justicia, en vano. La Federación Argentina LGBT+ convocó a marchar contra los discursos de violencia misógina y homoodiante.
Los trabajadores del SMN alertaron que el 31 de mayo vencen 670 contratos y que el organismo todavía no tiene un director oficializado y que el ministro de Defensa pidió que se dé de baja al 20%.
ArgentinaLos trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional agrupados en ATE advirtieron sobre la preocupante situación que atraviesa el organismo: la renovación de 670 contratos está en duda y alertaron que tanto la existencia como la misión del SMN "están en peligro ya que las medidas de desguace del Estado Nacional que lleva a cabo el gobierno del presidente Javier Milei afectarán la integralidad de su funcionamiento".
Según explicaron desde ATE-SMN en un comunicado, el 31 de marzo vencen 670 contratos cuyas renovaciones dependen de la firma de Alejandro de la Torre, director designado del organismo, quien todavía no fue nombrado oficialmente. Por ende, sin la oficialización de su cargo, no puede asegurar la continuidad de todos estos contratos que perderán la vigencia en caso de que él no decida renovarlos.
A su vez, desde el gremio aseguraron que "de estos 670 contratos, el ministro de Defensa Luis Petri pide que se den de baja el 20%". "Cada baja será un despido, cada despido será el cierre de un puesto de trabajo que afectará el desarrollo de las funciones esenciales y mínimas necesarias para la operatividad de la institución", advirtieron.
En la misma línea, en el comunicado también detallaron las funciones del organismo y remarcaron la importancia de su continuidad: "Desarrollamos ciencia, generamos conocimiento, existimos por y para la sociedad. En el SMN trabajamos los 365 días del año, las 24 horas y los 7 días de la semana, brindamos un servicio esencial, comprometidos con el cuidado de la vida, los bienes y la soberanía del país".
Celebraron que en los últimos años "se emprendió un camino de innovación científica y tecnológica" aunque advirtieron que este progreso "no se puede truncar por la necedad de un gobierno que ni siquiera conoce qué hacemos".
"El SMN se extiende desde La Quiaca a la Antártida, su presencia está en todo el territorio nacional. Ya sufre déficit de personal que fue evaluado y detectado durante el macrismo, si hay despidos no se podrá cumplir con la misión y con la operatividad mínima del organismo", enfatizaron y aseguraron que "no sobra nadie".
La pareja había realizado denuncias contra un hombre por agresiones ante la Justicia, en vano. La Federación Argentina LGBT+ convocó a marchar contra los discursos de violencia misógina y homoodiante.
La mayoría de los usuarios de ingresos medios y bajos tendrán menores bonificaciones en el precio de la energía que pagan en sus facturas. Las boletas también tendrán otro aumento.
Ese aumento se traduce en un impacto en las boletas finales de los usuarios en torno a un 15%. Además, solicitaron un esquema de incrementos mensuales.
La compra fueron gestionadas durante la gestión de Mauricio Macri pero el gobierno de Alberto Fernández los guardó en contenedores ubibacods en Campo de Mayo, se arruinaron y están inutilizables.
El incremento empata la inflación de diciembre y deja el haber mínimo en 273.086,50 pesos, por debajo de la canasta de indigencia. A eso se le sumaría el bono, que el gobierno mantiene congelado en 70 mil pesos.
"Tenemos un problema serio", dijo la ministra sobre la frontera con Brasil y afirmó que un cerco como el que se instala en Salta "se evitarían casos de contrabando".
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
De acuerdo con la investigación, actuaban organizados en convoy de motocicletas, con un “coche puntero” y una importante infraestructura para traficar un promedio de 30 kilos de cocaína por viaje.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.