
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Los trabajadores del SMN alertaron que el 31 de mayo vencen 670 contratos y que el organismo todavía no tiene un director oficializado y que el ministro de Defensa pidió que se dé de baja al 20%.
ArgentinaLos trabajadores del Servicio Meteorológico Nacional agrupados en ATE advirtieron sobre la preocupante situación que atraviesa el organismo: la renovación de 670 contratos está en duda y alertaron que tanto la existencia como la misión del SMN "están en peligro ya que las medidas de desguace del Estado Nacional que lleva a cabo el gobierno del presidente Javier Milei afectarán la integralidad de su funcionamiento".
Según explicaron desde ATE-SMN en un comunicado, el 31 de marzo vencen 670 contratos cuyas renovaciones dependen de la firma de Alejandro de la Torre, director designado del organismo, quien todavía no fue nombrado oficialmente. Por ende, sin la oficialización de su cargo, no puede asegurar la continuidad de todos estos contratos que perderán la vigencia en caso de que él no decida renovarlos.
A su vez, desde el gremio aseguraron que "de estos 670 contratos, el ministro de Defensa Luis Petri pide que se den de baja el 20%". "Cada baja será un despido, cada despido será el cierre de un puesto de trabajo que afectará el desarrollo de las funciones esenciales y mínimas necesarias para la operatividad de la institución", advirtieron.
En la misma línea, en el comunicado también detallaron las funciones del organismo y remarcaron la importancia de su continuidad: "Desarrollamos ciencia, generamos conocimiento, existimos por y para la sociedad. En el SMN trabajamos los 365 días del año, las 24 horas y los 7 días de la semana, brindamos un servicio esencial, comprometidos con el cuidado de la vida, los bienes y la soberanía del país".
Celebraron que en los últimos años "se emprendió un camino de innovación científica y tecnológica" aunque advirtieron que este progreso "no se puede truncar por la necedad de un gobierno que ni siquiera conoce qué hacemos".
"El SMN se extiende desde La Quiaca a la Antártida, su presencia está en todo el territorio nacional. Ya sufre déficit de personal que fue evaluado y detectado durante el macrismo, si hay despidos no se podrá cumplir con la misión y con la operatividad mínima del organismo", enfatizaron y aseguraron que "no sobra nadie".
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El excampeón mundial fue detenido en Los Ángeles pocos días después de su derrota con Jake Paul: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y lo acusan de crimen organizado y tráfico de armas.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.