
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Este primero de abril, los combustibles volvieron a tener un aumento de alrededor del 5%. En Salta, previo al inicio del finde XXL, se observaron filas en los surtidores.
ArgentinaLas naftas aumentarán un 5% en su precio desde este lunes. Se espera para el fin de semana largas colas en las estaciones de servicio de todo el país.
El aumento de la nafta tiene su origen en un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las empresas refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al precio de los combustibles.
Si bien cada una de las petroleras determinan independientemente el aumento, normalmente los incrementos se basan en lo que decida la estatal YPF
En Salta, la nafta super hoy ronda los $890 por lo que, con el nuevo incremento, costará alrededor de $934.
La nafta premium tiene hoy un valor de $1074, y pasará a valer $1127.
Mientras, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la nafta súper hoy vale $800 y, con el incremento, valdrá $840, casi $100 más barata que en Salta.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.
Con las nuevas bajas que afectan a las provincias, ya suman 26 los fondos fiduciarios liquidados durante la administración de Javier Milei.
Un nuevo decreto modificó una reglamentación de 1995 que había establecido Carlos Menem y que prohibía su adquisición. Ahora, Nación habilitó un régimen especial.
Con un ticket promedio que no logró compensar la pérdida de poder adquisitivo, el consumo volvió a mostrar señales de enfriamiento en una fecha clave para el comercio minorista.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos contra marzo. En los últimos 12 meses sumó 43,5%.
La denuncia fue realizada ante el Ministerio Público Fiscal de Salta por un funcionario de un organismo nacional con sede en Metán. Involucra a dos legisladores nacionales y un asesor.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Los Jueces Gonzalo Mariño de 72 años y Hugo Pfister Araoz de 79 años, intentaron eludir el límite de edad para el ejercicio de su cargo, pero la Corte sentenció que la inamovilidad no significa perpetuidad absoluta.