
El esquema reemplaza los niveles N1, N2 y N3 por solo dos categorías: hogares con y sin subsidio. La ayuda se dirigirá a hogares con ingresos menores a tres Canastas Básicas Totales, equivalentes a $3.641.397.
Este primero de abril, los combustibles volvieron a tener un aumento de alrededor del 5%. En Salta, previo al inicio del finde XXL, se observaron filas en los surtidores.
Argentina


Las naftas aumentarán un 5% en su precio desde este lunes. Se espera para el fin de semana largas colas en las estaciones de servicio de todo el país.


El aumento de la nafta tiene su origen en un nuevo incremento en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) que las empresas refinadoras -YPF, Shell, Axion y Puma Energy- trasladarán al precio de los combustibles.
Si bien cada una de las petroleras determinan independientemente el aumento, normalmente los incrementos se basan en lo que decida la estatal YPF
En Salta, la nafta super hoy ronda los $890 por lo que, con el nuevo incremento, costará alrededor de $934.
La nafta premium tiene hoy un valor de $1074, y pasará a valer $1127.
Mientras, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la nafta súper hoy vale $800 y, con el incremento, valdrá $840, casi $100 más barata que en Salta.

El esquema reemplaza los niveles N1, N2 y N3 por solo dos categorías: hogares con y sin subsidio. La ayuda se dirigirá a hogares con ingresos menores a tres Canastas Básicas Totales, equivalentes a $3.641.397.

A través de la Resolución 1909/2025, Economía elevó al 7,50% el recargo aplicado sobre el precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte. La suba se trasladará a los usuarios residenciales de todo el país.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.





El municipio incorpora esta aplicación que permitirá a los usuarios acceder a información en tiempo real, anticipar cortes de tránsito y contar con rutas más ágiles para mejorar sus desplazamientos.

Los tres clubes grandes de Salta emitieron comunicados públicos en apoyo a la actual conducción de la AFA y al trabajo federal impulsado por Pablo Toviggino.

Luego de modificar la ley de ministerios, el Gobernador definió que Sergio Camacho sea el Jefe de Gabinete, Ignacio Jarsún reemplazará a Villada en Gobierno y Gustavo Carrizo a De los Ríos en Producción y Minería.



