El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
La Libertad Avanza apoyó el trabajo infantil
El diputado libertario "Bertie" Benegas Lynch afirmó que "libertad es que si no querés mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitas en el taller, puedas hacerlo".
ArgentinaEl polémico legislador libertario, Alberto "Bertie" Benegas Lynch, apuntó contra el Estado y la injerencia que, a su criterio, ejerce sobre las decisiones que toman los padres con sus hijos. "No creo en la obligatoriedad de la educación", dijo. Y agregó: "la libertad es también si no querés mandar a tu hijo a la escuela para que te ayude en el taller”. La postura fue duramente criticada en las redes donde sus frases se trasformaron en tendencia.
"A mi eso, más que a libertad, me suena a esclavitud", le lanzó entre otras la diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman y también respondió Unicef Argentina. "Trabajar aleja a los chicos y las chicas de su derecho a aprender, jugar y crecer felices", tuiteó y agregó el posteo con el que a esa hora cada quién respondía en las redes: DerechoALaEducacion.
"Muchas veces puede pasar en la estancia, y sobre todo en Argentina, que no te podés dar el lujo de mandar a tu hijo al colegio porque lo necesitás en el taller junto al padre trabajando y no lo puede mandar a la universidad", señaló ayer el diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Benegas Lynch, en declaraciones radiales. “Yo no creo en la obligatoriedad de la educación. Es una responsabilidad de los padres. Vos a tu hijo le querés dar lo mejor", agregó el legislador oficialista.
El programa que LLA tiene para el área educativa apenas está comenzando a ponerse en marcha. La propuesta de Benegas Lynch se enfrenta además a la Asignación Universal por Hijo, que se otorga con el compromiso de que los menores deban seguir concurriendo a la escuela y mantener la obligatoriedad de la regularidad escolar, así como cumplir con el cronograma de vacunación del Estado.
“La educación es el eje de la civilización. ¿Cómo se te ocurre darle a un comité de burócratas la decisión de la educación? ¿Al Estado? ¿Al Ministerio de Educación?”, señaló el diputado de LLA y agregó: “Lo que se supone de una familia es que traen un chico al mundo para educarlo, para protegerlo, para que sea una mejor persona, y para que cambie el mundo". En la misma línea y en sintonía con el pensamiento neoliberal de su partido, Benegas Lynch indicó que creía “en el individuo, en las decisiones que tomemos en nuestras vidas, y creo que el Estado está solo para proteger los derechos individuales e impartir justicia”.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
El sector de gas envasado espera que la resolución salga en los próximos días con fecha retroactiva a enero. Ya se observaron pequeños incrementos en los precios de referencia en las puertas de las distribuidoras.
Gastón Burlón estaba de vacaciones en ese destino, junto a su pareja, la secretaria de Turismo de Salta cuando ingresó por error en una favela, donde le dispararon en el cráneo y en el tórax.
Luego de que la empresa les anunciara que no reabrirá hasta febrero las negociaciones salariales, cuatro de los gremios denunciaron incumplimiento de acuerdos y promoverán asambleas.
Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
El vehículo en el que transportaban el cargamento pertenece a una empresa de correo. Tenía como destino la provincia de Tucumán.
Los operativos se llevaron a cabo de manera conjunta con la empresa Agrotécnica Fueguina, encargada de la higiene urbana de la ciudad. Además, se removieron cerca de mil puntos con restos de escombros.