
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud, en lo que va del año hubo 151 muertos y 215.885 casos. Aún no se sabe cuándo empezará el descenso de los números.
ArgentinaEn el último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud de la Nación confirmó 151 muertos y 215.885 casos de dengue en lo que va del 2024 y se profundiza el brote histórico. Se trata de la mayor cifra de contagios por semana desde que comenzó el año.
El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NEA y el NOA. A su vez, 512 casos fueron clasificados como dengue grave.
El reporte hace su caracterización por “temporada”, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año, a la 30 del siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. Los últimos datos se corresponden con la semana 13, en las que se sumaron 32 muertos y 52.466 contagios.
En ese sentido, la cartera sanitaria señaló que hay una “circulación viral persistente durante todo el período y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos”.
“Los casos acumulados hasta la semana 13 representan casi 4 veces los registrados en el mismo período de la temporada anterior -2022/2023- y más de 9 veces lo registrado en el mismo período de 2019/2020″, señaló el relevamiento.
De acuerdo a las cifras, se registraron casos de dengue en todos los grupos de edad, aunque la mayor tasa de mortalidad se observó en los mayores de 80 años. En tanto, el mayor número de contagios se presentó en personas de entre 30 y 39 años.
Un dato no menor que marcó este reporte se relaciona con los 1056 contagios que se registraron en personas gestantes, con una mediana de edad de 28 años. En ese sentido, detalló que 10 casos se notificaron como dengue grave y 3 fallecieron.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Tras dañar una puerta de acceso secundario a un comercio, personas desconocidas se apoderaron de prendas de vestir, una computadora, celulares y otros bienes. El presunto autor fue descubierto al usar la pc robada.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.