
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Capital Humano adelantó una suba del 140% en el presupuesto para gastos de funcionamiento y una partida extraordinaria de más de $14.400 millones. "Fue sólo un anuncio", lo contradijeron.
ArgentinaEl Ministerio de Capital Humano anunció una propuesta consensuada con el Consejo Interuniversitario Nacional tras el reclamo que mantienen desde hace semanas por el recorte presupuestario. Sin embargo, las casas de estudios dijeron que sólo se trató de un anuncio del Gobierno y ratificaron la marcha del 23 de abril.
De acuerdo al comunicado difundido por la cartera que dirige Sandra Pettovello, el Gobierno nacional dispuso un nuevo aumento del 70% en mayo, que se suma al incremento idéntico de marzo, y que llevará la asignación por gastos de funcionamiento a $14.224.732.213 mensuales, totalizando un 140% de suba sobre la asignación base de 5.926.971.777 mensuales. Además, se dispuso una partida extraordinaria para atender las necesidades de los hospitales universitarios de $14.403.479.661.
Capital Humano informó también que se realizará una reunión en la Subsecretaría de Políticas Universitarias con el Comité Ejecutivo del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) "para conversar sobre cómo, juntos, avanzaremos, en los cambios que la sociedad reclama, al mismo tiempo que nos comprometemos a lograr una educación universitaria de calidad".
Por último, siempre según el Ministerio, se acordó avanzar en conjunto entre el Gobierno nacional y las universidades nacionales, tal como indica el artículo 2 de la Ley de Educación Superior N°24.521, en un programa de auditoría conjunta "que mejore y perfeccione los sistemas de auditoria existentes".
La respuesta de las universidades
A través de un comunicado, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) aclaró que la propuesta oficial no se trata de un acuerdo con las universidades sino de un anuncio del Gobierno.
Además, reiteraron el planteo de incrementos "necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras".
En ese marco, ratificaron la marcha del próximo martes 23 de abril, a la que consideraron una "actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional".
“Entendemos que el diálogo es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria”, manifestó el CIN, a la vez que valoró "que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones".
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Fuentes del sector ganadero dieron detalles de los últimos datos sobre el consumo de carne vacuna en el país. La baja demanda impacta en los precios y golpea el bolsillo de los consumidores.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.