
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
Unión por la Patria solicitó una sesión especial para este miércoles, pero la falta de acompañamiento de los demás bloques de Diputados terminaron por hacer caer el debate.
ArgentinaLa sesión especial solicitada para las 11 de este miércoles por el bloque de diputados de la Unión por la Patria, que solicitó tres modificaciones, no obtuvo quórum en la Cámara de Diputados ante la ausencia de los demás espacios políticos -con excepción del Frente de Izquierda y algunos legisladores del radicalismo-. Entre sus iniciativas, presentaban una discusión sobre el presupuesto para universidades y un reforma en jubilaciones.
Ante la falta de quórum, la legisladora Paula Penacca (Unión por la Patria) solicitó la postergación de quince minutos del inicio de sesión para alcanzar el número necesario. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, denegó ese pedido: "Cumplir con el reglamento es lo que me han encomendado".
Dos de las propuestas del principal bloque opositor se vinculaban al plano educativo. Luego del compromiso con la universidad pública firmado por la mayoría de las bancadas -menos la del PRO y de La Libertad Avanza-, Unión por la Patria pidió el tratamiento del Régimen de Financiamiento de Universidades Nacionales, la declaración de la emergencia presupuestaria de la educación superior de gestión pública y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente por un plazo de cinco años.
La otra iniciativa era la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria, actualmente establecida por decreto por el gobierno de Javier Milei. La propuesta peronista obtuvo dictamen en el último encuentro de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, aunque no es el proyecto de apoyo mayoritario en la Cámara Baja.
Cámara de Diputados: qué bloques se ausentaron en la sesión
En el encuentro de este miércoles, junto a Unión por la Patria estuvo la totalidad del bloque del Frente de Izquierda y los diputados de la Unión Cívica Radical Fernando Carbajal, Danya Tavela, Jorge Rizzotti, Natalia Sarapura, Fabio Quetglas, Manuel Aguirre, Pedro Galimberti, Marcela Coli, Melina Giorgi y Pablo Juliano. También fueron parte los diputados Juan Brugge y Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal).
En total, la sesión obtuvo 124 acompañamientos y 133 ausencias. Entre ellas, se registró la totalidad de las ausencias de los bloques de Innovación Federal, el PRO y La Libertad Avanza junto a sus aliados. Además, faltaron sectores mayoritarios de la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.