
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Unión por la Patria solicitó una sesión especial para este miércoles, pero la falta de acompañamiento de los demás bloques de Diputados terminaron por hacer caer el debate.
ArgentinaLa sesión especial solicitada para las 11 de este miércoles por el bloque de diputados de la Unión por la Patria, que solicitó tres modificaciones, no obtuvo quórum en la Cámara de Diputados ante la ausencia de los demás espacios políticos -con excepción del Frente de Izquierda y algunos legisladores del radicalismo-. Entre sus iniciativas, presentaban una discusión sobre el presupuesto para universidades y un reforma en jubilaciones.
Ante la falta de quórum, la legisladora Paula Penacca (Unión por la Patria) solicitó la postergación de quince minutos del inicio de sesión para alcanzar el número necesario. El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, denegó ese pedido: "Cumplir con el reglamento es lo que me han encomendado".
Dos de las propuestas del principal bloque opositor se vinculaban al plano educativo. Luego del compromiso con la universidad pública firmado por la mayoría de las bancadas -menos la del PRO y de La Libertad Avanza-, Unión por la Patria pidió el tratamiento del Régimen de Financiamiento de Universidades Nacionales, la declaración de la emergencia presupuestaria de la educación superior de gestión pública y el restablecimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente por un plazo de cinco años.
La otra iniciativa era la reforma de la fórmula de movilidad jubilatoria, actualmente establecida por decreto por el gobierno de Javier Milei. La propuesta peronista obtuvo dictamen en el último encuentro de la Comisión de Previsión y Seguridad Social, aunque no es el proyecto de apoyo mayoritario en la Cámara Baja.
Cámara de Diputados: qué bloques se ausentaron en la sesión
En el encuentro de este miércoles, junto a Unión por la Patria estuvo la totalidad del bloque del Frente de Izquierda y los diputados de la Unión Cívica Radical Fernando Carbajal, Danya Tavela, Jorge Rizzotti, Natalia Sarapura, Fabio Quetglas, Manuel Aguirre, Pedro Galimberti, Marcela Coli, Melina Giorgi y Pablo Juliano. También fueron parte los diputados Juan Brugge y Mónica Fein (Hacemos Coalición Federal).
En total, la sesión obtuvo 124 acompañamientos y 133 ausencias. Entre ellas, se registró la totalidad de las ausencias de los bloques de Innovación Federal, el PRO y La Libertad Avanza junto a sus aliados. Además, faltaron sectores mayoritarios de la Unión Cívica Radical y Hacemos Coalición Federal.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.