
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El salteño fue removido de la conducción del órgano tras una pelea en el bloque libertario y por impulso del bloque de Unión por la Patria. Su lugar será ocupado por Fabiana Martín.
ArgentinaEn medio de un escándalo político, el dirigente salteño Alfredo Olmedo fue removido de la presidencia del Parlamento del Mercosur tras una interna en el bloque de La Libertad Avanza y con el impulso del bloque de Unión por la Patria. Sucedió tras una sesión extraordinaria solicitada por una parte de los representantes de Argentina, Brasil y Uruguay. Su lugar será ocupado por Fabiana Martín, dirigente libertaria de la provincia de Buenos Aires.
“Olmedo había abusado de sus funciones excluyendo a parlamentarios de comisiones de forma arbitraría; además, impuso la presencia de personal de seguridad en los ingresos al recinto generando fuertes tensiones y hasta situaciones de contacto físico indebido”, señalaron en un comunicado que difundieron los parlamentarios de Unión por la Patria, que promovieron la destitución del salteño y el reemplazo de Martín.
Para lograr la destitución del dirigente oriundo de Salta, los parlamentarios argentinos reunieron 50 votos a favor de reemplazarlo por Fabiana Martín, gracias al apoyo de una parte de los representantes de Argentina, Brasil y Uruguay. En tanto, hubo 12 votos en contra de esa moción y 4 abstenciones.
A principios de abril, el bloque de La Libertad Avanza en el Parlasur se había partido tras la decisión de echar a tres integrantes. Fue luego de una disputa interna en la que un grupo de legisladores actuaron concertados con sus pares del kirchnerismo para intentar correr a Olmedo. Los apuntados habían sido Rodolfo Eiben, Fabiana Martín y Julio Serna. El ala ligada al dirigente salteño los había acusado de “inconducta moral aliancista reiterada”.
Eiben es un dirigente cordobés, referente del Partido Demócrata de su provincia, que quedó eclipsado por el protagonismo que ganó su coterráneo Gabriel Bornoroni en el Congreso nacional. En tanto que Serna integró el equipo de armado político que durante la campaña electoral lideró Carlos Kikuchi, hoy distanciado de Javier Milei por diferencias con Karina Milei, secretaria General de la Presidencia. Por su parte, Martín, investida hoy como nueva presidenta del Parlasur, es una dirigente libertaria de la provincia de Buenos Aires.
El bloque siguió convulsionado y este lunes, en una sesión extraordinaria, el organismo votó a favor de destituir a Olmedo de su rol. El dirigente seguirá en el Mercosur ocupando su banca como parlamentario. En otro tramo del comunicado, los parlamentarios argentinos que corrieron al salteño lo acusaron de “inadecuaciones y conductas despóticas”. Y señalaron que en una sesión, Olmedo “quitó los micrófonos de los atriles de los parlamentarios impidiendo que pudieran expresarse de manera libre, condición natural y necesaria de toda institución de representación”.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.