
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte anunció una protesta para todo el transporte aéreo, marítimo, portuario y terrestre por el Impuesto a las Ganancias.
Argentina


"El 6 de mayo en horas de mañana y cerca del mediodía se interrumpirán las actividades en el transporte aéreo, terrestre, portuario y marítimo en rechazo al acuerdo fiscal que nuevamente sanciona el impuesto a las ganancias", publicó Juan Carlos Schmid, secretario general adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
"Son asambleas informativas que vamos a realizar en todos los medios de transporte, en un rango horario que va de las primeras horas de la mañana hasta las 11, lo cual indudablemente va a afectar todos los servicios", amplió luego en diálogo con El Destape Radio.
Y advirtió: "Va a haber situaciones de conflicto si el pacto fiscal vuelve a afectar el bolsillo de los trabajadores. Si hay protestas se paraliza el transporte".
Impuesto a las ganancias
El Paquete Fiscal propuesto por la Libertad Avanza modifica el piso a partir del cual comienza a pagarse el Impuesto a las Ganancias, que desde septiembre del año pasado está fijado en 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM) tras la eliminación de la cuarta categoría.
En concreto, si la ley es sancionada por ambas cámaras del Congreso, el mínimo no imponible pasará a $1,8 millones para las y los trabajadores solteros y $2,2 millones para los casados con dos hijos.
El proyecto establece, además, que la actualización de las deducciones personales y de las alícuotas será semestral, a excepción de este año, que será trimestral.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.



