
Vía Decreto, se oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados de menores ingresos.
Tras la aprobación en general, los artículos que habilitan la venta de empresas del Estado obtuvieron la media sanción en la Cámara Baja con 138 votos a favtor, 111 en contra y dos abstenciones.
ArgentinaEl capítulo 2 de la Ley Bases, referido a la privatización de empresas públicas, fue aprobado este martes por la mañana en la Cámara de Diputados. Los artículos que habilitan el desguace de compañías del Estado obtuvieron la media sanción con 138 votos a favor, 111 en contra y dos abstenciones. ¿Qué empresas integran la lista a privatizar?
Si bien en el proyecto original de la Ley Ómnibus la motosierra de Javier Milei pretendía recaer sobre 40 empresas estatales y privatizarlas, finalmente el Gobierno acordó con el PRO y la UCR reducir ese listado a 9 compañías públicas.
En el capítulo 2 de la Ley Base, aprobado este martes en Diputados, finalmente solo cuatro compañías públicas quedaron en la categoría de "privatización total". Estas son:
Aerolíneas atraviesa un fuerte plan de ajuste. La semana pasada, su titular, Fabián Lombardo, anunció un plan la implementación de recortes para "reducir a la mitad el déficit operativo", con cierre de rutas de cabotaje fuera de temporada.
Intercargo es la empresa estatal que brinda los servicios en tierra, rampas y puentes de acceso en los aeropuertos,
La venta de Enarsa --creada en 2004-- significa trasladar al sector privado la estructura de una firma que realiza estudios, exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos; como también tareas de transporte, almacenaje, distribución y comercialización e industrialización de esa materia prima y sus derivados.
En tanto, la venta de Radio y Televisión Argentina implica un nuevo golpe al mapa mediático y la comunicación federal, como lo fue el reciente cierre de la agencia Télam. La red de emisoras de la radio pública cuenta con más de 40 emisoras en todo el país.
Además de estas cuatro compañías públicas, otras 5 podrán pasar a manos privadas o ser concesionadas:
Mientras que otras dos empresas podrán incorporar capitales privados, aunque mantendrán mayoría de participación estatal:
En estos casos se podrá "únicamente, organizar un programa de propiedad participada y colocar una clase de acciones para ese fin; y incorporar la participación del capital privado debiendo el Estado Nacional mantener el control o la participación mayoritaria en el capital social".
Vía Decreto, se oficializó la entrega de un Bono Extraordinario Previsional destinado a garantizar un alivio económico para jubilados y pensionados de menores ingresos.
El INDEC publicó el dato de la tasa de desempleo para el cuarto y último trimestre del año pasado, el primero de Milei. Los especialistas advierten que la recuperación de la actividad aún no se traduce en más puestos de trabajo.
El Gobierno realizó cambios en la Ley de Tránsito a través de un decreto que publicó este martes en el Boletín Oficial. Muchos de los cambios estaban incluidos en la Ley Bases original.
El INDEC reflejó que, por primera vez en nueve meses, la canasta básica alimentaria subió por encima de la canasta básica total. Se dio en un contexto de fuertes subas en la carne.
Un nuevo decreto habilita al Ministerio de Economía a ofrecer inmuebles o cosas muebles a las provincias. Sólo con Salta, Nación mantiene una deuda de 340 millones de dólares.
La infraestructura resultó una de las partidas más afectada por los recortes: bajó hasta 1,3% del PBI en 2024, luego de ubicarse en 2,6% en 2022 y 2023, según la Fundación Mediterránea.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Ocurrió en el Colegio Secundario N° 5176 de Villa Esmeralda de la capital salteña. El menor ingresó al aula de 1° año profiriendo insultos y amenazas.
En la provincia se aplicaron 19.225 dosis durante la primera semana de vacunación antigripal. Salud instó a la población objetivo y a los grupos prioritarios a concurrir a hospitales y centros de salud.