
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
La decisión de la AMT, de carácter excepcional, permitirá a cientos de estudiantes a acceder al beneficio implementado por el Gobierno de Salta.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) a través de la resolución N° 241/24 tomó la decisión de ampliar el régimen de Boleto Estudiantil Gratuito.
Según se detalla en dicha resolución, la normativa incluye el concepto de Trayectoria Académica Activa en la Universidad Nacional de Salta, de manera excepcional, al Régimen de Boleto Gratuito, para la Región Metropolitana de Salta.
A la vez se establece que “los Decanos de cada Facultad remitirán en carácter de declaración jurada, la condición de alumno regular con trayectoria académica activa en la Universidad Nacional de Salta, estableciéndose la presente excepcionalidad hasta el 31/12/2024. Debiendo remitir la información correspondiente a SAETA S.A., en tiempo y forma, quien efectuará el análisis caso por caso, conforme los considerandos”.
Entre los considerandos, la AMT señala que la decisión se adopta en virtud de reuniones mantenidas entre las autoridades de SAETA; AMT; el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; y el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta ante la necesidad de implementar acciones positivas en relación a los parámetros para el uso del beneficio de pase libre y su cupo en la Región Metropolitana de Salta, en los términos de la Ley Nº 7322 y conforme el Sistema del Boleto Gratuito instituido por Ley Nº 8030, en el marco del actual contexto social.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.