
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
La decisión de la AMT, de carácter excepcional, permitirá a cientos de estudiantes a acceder al beneficio implementado por el Gobierno de Salta.
SaltaLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) a través de la resolución N° 241/24 tomó la decisión de ampliar el régimen de Boleto Estudiantil Gratuito.
Según se detalla en dicha resolución, la normativa incluye el concepto de Trayectoria Académica Activa en la Universidad Nacional de Salta, de manera excepcional, al Régimen de Boleto Gratuito, para la Región Metropolitana de Salta.
A la vez se establece que “los Decanos de cada Facultad remitirán en carácter de declaración jurada, la condición de alumno regular con trayectoria académica activa en la Universidad Nacional de Salta, estableciéndose la presente excepcionalidad hasta el 31/12/2024. Debiendo remitir la información correspondiente a SAETA S.A., en tiempo y forma, quien efectuará el análisis caso por caso, conforme los considerandos”.
Entre los considerandos, la AMT señala que la decisión se adopta en virtud de reuniones mantenidas entre las autoridades de SAETA; AMT; el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; y el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta ante la necesidad de implementar acciones positivas en relación a los parámetros para el uso del beneficio de pase libre y su cupo en la Región Metropolitana de Salta, en los términos de la Ley Nº 7322 y conforme el Sistema del Boleto Gratuito instituido por Ley Nº 8030, en el marco del actual contexto social.
La iniciativa, anunciada por el intendente, Emiliano Durand, busca promover el desarrollo de actividades económicas que pongan en valor los espacios verdes y generen nuevos puestos de trabajo.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
Por el receso invernal, los estudiantes no tendrán el pase libre en capital y el interior. El beneficio quedará nuevamente habilitado a partir del lunes 28 de julio.
La medida responde a la situación epidemiológica en Bolivia, donde se han confirmado cerca de un centenar de casos y al movimiento migratorio constante en la zona de frontera.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
El Gobernador Sáenz firmó un convencio con Vialdiad de la Nación para que Salta continué las obras en la ruta nacional 51 que permitirán concretar el Corredor Bioceánico.
Mientras que en el periodo anterior se notificaron 26.019, la vigilancia epidemiológica cerró con sólo 26 casos y sin mortalidad. El 88,4% de los casos se confirmaron en el departamento Capital.