
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
El Gobierno informó que Posse tendrá "un nuevo rol" dentro de la administración nacional, mientras que las tareas del Ministerio de Interior serán absorbidas por la Jefatura de Gabinete.
ArgentinaA horas de emprender su nuevo viaje a Estados Unidos para reunirse con empresarios, Javier Milei finalmente decidió correr de su cargo al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tras días de incertidumbre sobre su continuidad en el Gobierno. El actual ministro de Interior, Guillermo Francos, será quien lo reemplace en el cargo.
El Gobierno comunicó la noticia a través de un comunicado de la Oficina del Presidente donde detalló que las razones de su salida estuvieron en "la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno y las tareas encomendadas".
A su vez, aseguraron que "Posse continuará acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad y el proyecto de una Argentina libre impulsado por el Presidente Milei. Lo hará desde un nuevo rol, que será dado a conocer en los próximos días".
Además, se informó que la Jefatura de Gabinete absorberá las tareas del Ministerio de Interior, por lo que Francos seguirá a cargo de este sector. La Secretaría de Interior, en tanto, quedará a cargo de Lisandro Catalán.
De esta manera, Francos, uno de los hombres de mayor confianza para el Presidente, continúa ganando poder dentro del Gobierno. Fue un actor clave para la aprobación de la ley Bases en la Cámara de Diputados y para articular las discusiones con las provincias en los primeros meses de gestión del libertario.
Actualmente, Francos continúa trabajando para llevar adelante el megaproyecto oficialista en el Congreso: mañana se reunirá, junto a Victoria Villarruel, con representantes de los bloques dialoguistas para obtener dictamen en las comisiones del Senado.
Desde el Gobierno destacaron el "profesionalismo, experiencia y capacidad política" de Francos y sus logros a partir de su "capacidad de gestión y consenso" al frente de Interior.
Más cambios en el Gabinete: sale Sívori en de la AFI y Sturzenegger asume nuevo ministerio
El presidente Javier Milei purgó el Gabinete. Junto a Nicolás Posse echó a Silvestre Sívori titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y hombre vinculado al ahora exjefe de Gabinete.
Sívori, junto a Posse, quedaron en la mira luego de que circularan versiones que indicaban que desde la AFI se hicieron investigaciones de funcionarios del propio Gobierno.
En tanto, el asesor presidencial y economista, Federico Sturzenegger, se suma al Gobierno en un nuevo ministerio que llevará el nombre de "Modernización Económica".
Redactor clave en el mega DNU y la ley Bases, las dos principales apuestas del Gobierno para desregular la economía, Sturzenegger asumirá un nuevo ministerio, del que aún se desconocen los detalles, pero que fue confirmado por fuentes de la gestión Milei a Ámbito.
Qué había anticipado Javier Milei sobre los cambios de Gabinete y los posibles nuevos ministros
El jueves pasado en una entrevista televisiva, el presidente Javier Milei había dado algunos indicios de una posible salida de su jefe de Gabinete. En ese momento, condicionó loa cambios al desenlace de la ley Bases.
"Usted cuando gestiona tiene hitos, el primer hito de este Gobierno es el desenlace de la ley Bases, marcado ese hito, tenemos que hacer una evaluación de resultados. No solo Posse, sino todos los ministros. Se revisan todos", había anticipado el jefe de Estado. Sin embargo, las tensiones entre Milei y Posse no lograron superar el fin de semana y la decisión se precipitó.
En la misma entrevista, Milei también había asegurado que uno de los nombres que se podría sumar al Gabinete era el de Federico Sturzenegger al Gobierno.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.