
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La medida sigue el ejemplo de Salta y Santa Cruz, y responde a una modificación en la normativa que regula el acceso a los servicios de salud en la provincia.
ArgentinaMendoza se convirtió en la tercera provincia argentina en implementar un sistema de cobro por la atención médica a extranjeros en tránsito o turistas. La medida sigue el ejemplo de Salta y Santa Cruz, y responde a una modificación en la normativa que regula el acceso a los servicios de salud en la provincia, bajo el gobierno del radical Alfredo Cornejo.
El decreto Nº 1.266 establece que los extranjeros que se encuentren en Mendoza sin residencia permanente deben abonar los costos de la atención médica que reciban en los hospitales públicos.
La normativa define como "no residentes" a aquellos individuos que tienen residencias transitorias o precarias, según el Artículo 24 de la Ley de Migraciones N° 25.871. Además, y según la disposición provincial, los pacientes extranjeros van a poder solicitar un comprobante de pago para gestionar el reembolso en su país de origen, mientras el nuevo Ente de Recuperación de Fondos para el Fortalecimiento del Sistema de Salud de Mendoza (Reforsal) se encargará de administrar y recuperar los costos asociados.
En este sentido, el gobernador Cornejo argumentó que la decisión busca enfrentar las dificultades económicas que afrontan los hospitales públicos para recuperar costos. En la misma línea, desde la cartera provincial sanitaria precisaron que a partir de la reglamentación de la ley, el sistema de salud mendocino exigirá el pago por servicios médicos como consultas en guardia, internaciones y otros tratamientos especializados. Por ejemplo, una atención en la guardia costará $13.000, mientras que un día de internación en terapia intensiva sin intervención quirúrgica ascenderá a $400.000. Estos costos también serán aplicables a los pacientes con obra social que reciban atención en hospitales públicos.
La idea de federalizar el cobro a los extranjeros
En un contexto nacional, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, impulsó el sistema de cobro en todo el país mediante legisladores nacionales que lo representan "con el objetivo de priorizar a los ciudadanos argentinos y asegurar la sostenibilidad del sistema de salud pública".
"Hay que priorizar de una vez por todas a los argentinos más vulnerables que habitan nuestro suelo. Invito a todos a sumarse a esta iniciativa, que solo busca cumplir el derecho de millones de argentinos que merecen vivir mejor", afirmó a través de sus redes sociales en abril pasado.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.