
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Después de conocerse la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, el expresidente publicó un comunicado en redes sociales y negó los hechos.
ArgentinaAlberto Fernández sólo se limitó a asegurar que las acusaciones de su expareja por supuesta violencia física y mental eran falsas. "Es falso, jamás ocurrió, la verdad de los hechos es otra", dijo en un comunicado que difundió en Twitter.
Más temprano este martes se conoció que Ercolini le prohibió a Fernández la salida del país y dispuso una serie de medidas restrictivas como no acercarse y moderar los contactos con su expareja y madre de su hijo.
"Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yañez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa", salió a desmentir a su propia expareja.
"Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la Justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió", concluyó el breve comunicado que firmó Alberto Fernández.
Qué le dijo Fabiola Yañez al juez Julián Ercolini
Minutos después de que se confirmara la denuncia de Yañez, salió a hablar el abogado Juan Pablo Fioribello, que asesoraba legalmente a ambos. El letrado reveló una conversación que mantuvo este martes a la mañana con la ex primera dama. "No aguanto más, lo acabo de denunciar", le dijo ella.
"Hablé hoy a a mañana. Estaba muy angustiada, absolutamente angustiada. Me dijo 'no aguanto más esta situación, lo acabo de denunciar'", reveló Fioribello, en diálogo con LN+.
"No quiere hablar del tema. Estaba muy compungida", agregó el abogado sobre el estado actual de la ex primera dama.
Contó que él no participó de la denuncia. "Yañez se comunicó con el juez Ercolini y le dijo 'quiero levantar el archivo de las actuaciones y quiero realizar una denuncia penal por los golpes que recibí de parte de él y por los amenazas que recibí'", siguió relatando Fioribello.
Dijo que ella habló de "golpes físicos de parte del expresidente y que no iba a aguantar más y que había estado muy angustiada por todo esto. Por eso se contactó con el juzgado".
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Los cardenales llevaron adelante la primera congregación para definir los detalles del funeral del Papa. Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco.
Antes de morir, Francisco nombró el año pasado a 21 cardenales que formarán parte del Cónclave que decidirá a su sucesor, 4 de ellos son argentinos.
Jorge Bergoglio falleció esta madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.
El gobierno pone en marcha el nuevo esquema de flotación cambiaria. Además, inicia la nueva etapa del plan económico en el que no habrá restricciones para la compra de dólares.
La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares según la Encuesta Permanente de Hogares. En tanto, el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.