
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
Después de conocerse la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, el expresidente publicó un comunicado en redes sociales y negó los hechos.
ArgentinaAlberto Fernández sólo se limitó a asegurar que las acusaciones de su expareja por supuesta violencia física y mental eran falsas. "Es falso, jamás ocurrió, la verdad de los hechos es otra", dijo en un comunicado que difundió en Twitter.
Más temprano este martes se conoció que Ercolini le prohibió a Fernández la salida del país y dispuso una serie de medidas restrictivas como no acercarse y moderar los contactos con su expareja y madre de su hijo.
"Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yañez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa", salió a desmentir a su propia expareja.
"Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la Justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió", concluyó el breve comunicado que firmó Alberto Fernández.
Qué le dijo Fabiola Yañez al juez Julián Ercolini
Minutos después de que se confirmara la denuncia de Yañez, salió a hablar el abogado Juan Pablo Fioribello, que asesoraba legalmente a ambos. El letrado reveló una conversación que mantuvo este martes a la mañana con la ex primera dama. "No aguanto más, lo acabo de denunciar", le dijo ella.
"Hablé hoy a a mañana. Estaba muy angustiada, absolutamente angustiada. Me dijo 'no aguanto más esta situación, lo acabo de denunciar'", reveló Fioribello, en diálogo con LN+.
"No quiere hablar del tema. Estaba muy compungida", agregó el abogado sobre el estado actual de la ex primera dama.
Contó que él no participó de la denuncia. "Yañez se comunicó con el juez Ercolini y le dijo 'quiero levantar el archivo de las actuaciones y quiero realizar una denuncia penal por los golpes que recibí de parte de él y por los amenazas que recibí'", siguió relatando Fioribello.
Dijo que ella habló de "golpes físicos de parte del expresidente y que no iba a aguantar más y que había estado muy angustiada por todo esto. Por eso se contactó con el juzgado".
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
La medida busca atenuar el impacto inflacionario hasta después de las elecciones del 26 de octubre y sostiene el esquema de postergaciones aplicado en los últimos años.
A semanas de las elecciones, la gestión de Javier Milei busca congraciarse con un sector al que sistemáticamente castiga. El detalle del plan de beneficios.
El santo será local en el estadio Martearena el 19 de octubre cuando reciba a : jugará ante Gimnasia de Chivilcoy y definirá de visitante el el 2 de noviembre en Buenos Aires.
El albo se impuso en la llave contra Temperley y desde de cuartos de final, los partidos serán de ida y vuelta. Primero jugará en el Gigante contra Estudiantes y luego viajará a Córdoba.
Los trabajos de Vialidad beneficiarán a miles de familias de los municipios Vaqueros y La Caldera que transitan diariamente por ese tramo de la ruta nacional 9.