
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
Después de conocerse la denuncia de Fabiola Yañez por violencia de género, el expresidente publicó un comunicado en redes sociales y negó los hechos.
ArgentinaAlberto Fernández sólo se limitó a asegurar que las acusaciones de su expareja por supuesta violencia física y mental eran falsas. "Es falso, jamás ocurrió, la verdad de los hechos es otra", dijo en un comunicado que difundió en Twitter.
Más temprano este martes se conoció que Ercolini le prohibió a Fernández la salida del país y dispuso una serie de medidas restrictivas como no acercarse y moderar los contactos con su expareja y madre de su hijo.
"Enterado por los medios de comunicación de la denuncia de Fabiola Yañez en mi contra, quiero expresar que la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa", salió a desmentir a su propia expareja.
"Por la integridad de mis hijos, de mi persona, y también de la propia Fabiola, no voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la Justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió", concluyó el breve comunicado que firmó Alberto Fernández.
Qué le dijo Fabiola Yañez al juez Julián Ercolini
Minutos después de que se confirmara la denuncia de Yañez, salió a hablar el abogado Juan Pablo Fioribello, que asesoraba legalmente a ambos. El letrado reveló una conversación que mantuvo este martes a la mañana con la ex primera dama. "No aguanto más, lo acabo de denunciar", le dijo ella.
"Hablé hoy a a mañana. Estaba muy angustiada, absolutamente angustiada. Me dijo 'no aguanto más esta situación, lo acabo de denunciar'", reveló Fioribello, en diálogo con LN+.
"No quiere hablar del tema. Estaba muy compungida", agregó el abogado sobre el estado actual de la ex primera dama.
Contó que él no participó de la denuncia. "Yañez se comunicó con el juez Ercolini y le dijo 'quiero levantar el archivo de las actuaciones y quiero realizar una denuncia penal por los golpes que recibí de parte de él y por los amenazas que recibí'", siguió relatando Fioribello.
Dijo que ella habló de "golpes físicos de parte del expresidente y que no iba a aguantar más y que había estado muy angustiada por todo esto. Por eso se contactó con el juzgado".
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
La mayor calma en el dólar y las menores subas en alimentos traccionaron a la baja el costo de las cestas utilizadas para medir la pobreza y la indigencia.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.
Los datos se desprenden del indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.