
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Con esta renovación pasarán a contar con 70 viajes mensuales para ser utilizados de lunes a viernes de 6 a 23.59hs.
Salta


Desde este miércoles los alumnos que este año hayan ingresado a la Universidad Nacional de Salta, podrán renovar su Pase Libre Estudiantil cambiando su condición de ingresante a la de alumno regular. Con esta modificación, pasarán a contar con 70 viajes mensuales para ser utilizados de lunes a viernes de 6 a 23.59hs
Para realizar este trámite, los alumnos deberán estar incluidos en el Padrón Estudiantil de SAETA al que se accede desde la web www.saetasalta.com.ar.
La gestión es personal y deberá realizarse con turno online correspondiente a cualquier categoría ESTUDIANTIL, en los Centros de Atención al Usuario de Pellegrini 824 y Paseo Salta (ex Híper Libertad), de lunes a viernes de 8 a 15.45 hs. Deberán presentar fotocopia de DNI y su tarjeta SAETA.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

Una investigación por la muerte de una mujer de 25 años derivó en una serie de allanamientos simultáneos en distintos barrios de la capital salteña. La justicia sospecha que la víctima consumió drogas facilitadas por los detenidos.



