
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Luego de amparos planteados por distintos gremios, la justicia dio lugar a una presentación realizada por CTERA. Se trata del primer fallo contra la reinstauración del piso del Impuesto a las Ganancias.
ArgentinaLa Justicia dio lugar a una presentación realizada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y ordenó suspender para los docentes el impuesto a las Ganancias.
Se trata del primer fallo contra la reinstauración del piso del Impuesto a las Ganancias, a partir de la aprobación del Paquete Fiscal, luego de varias presentaciones realizadas en distintos tribunales realizadas por los gremios.
El fallo de la Justicia del Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires dio lugar a la medida cautelar y ordenó suspender la Ley 27.743 en sus artículos 74,81 y 94, referidos justamente a este tributo
Según informaron desde CTERA en un comunicado difundido en sus redes sociales, el fallo del Juzgado de Trabajo N°13 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resolvió suspender los artículos que regulan el mínimo no imponible del gravamen, así como los relativos a los adicionales, sobre los que se calculaba el impuesto, como ruralidad, material didáctico y presentismo.
Desde la entidad gremial que encabeza Sonia Alesso, resaltaron que la resolución, "es de suma importancia, porque es el primer fallo sobre este tema planteado por una organización sindical que abarca a las y los trabajadores de la educación"; remarcó la organización en un comunicado de prensa.
A su vez, el documento subraya que el fallo, "es un triunfo de la resistencia y la lucha de la CTERA con todas sus acciones: paros, movilizaciones, concentraciones frente al Congreso de la Nación, radios abiertas", reivindicó la Confederación.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El hombre se encuentra acusado del homicidio culposo de una mujer y las lesiones graves de otras dos personas por un hecho ocurrido sobre la ruta nacional 34.
Al inspeccionar un colectivo, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen.
Este viernes se llevará a cabo la última jornada del juicio seguido contra Nelson Leonardo Cositorto, fundador de Generación Zoe, y contra las cuatro personas que conformaban el staff de la oficina en Salta.