Pese a la intimación realizada desde la Fiscalía Penal, no le habría prodigado los cuidados necesarios para evitar el deterioro en su salud, que derivó en la muerte del animal.
Tenía permiso para cultivar cannabis pero lo denunciaron por comercializar
Un sujeto de 35 años fue condenado a cinco años de prisión efectiva y multa por resultar autor del delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
PolicialesEl sujeto vendía las sustancias prohibidas en su domicilio de barrio Pablo Saravia de la ciudad de Salta. El acusado tenía permiso del Registro del Programa Cannabis (Reprocann), que autoriza a particulares para el cultivo controlado con fines medicinales o terapéuticos. No obstante, la finalidad comercial de la actividad quedó evidenciada no solo por la cantidad secuestrada, que excedía cualquier parámetro de consumo personal, sino también por la forma en que la droga se encontraba dividida y fraccionada para la venta directa al público.
El carné de Reprocann autorizaba al acusado a cultivar hasta nueve plantas florecidas y a transportar hasta 40 gramos de flores secas o 6 frascos de 30 mililitros de aceite.
La causa se inició con la recepción de dos denuncias anónimas en la página web del Ministerio Público Fiscal en las que se indicaba que un hombre conocido en el barrio por ser tatuador también se dedicaba a la venta de estupefacientes.
A fin de corroborar o descartar la información obtenida se remitió la denuncia para su investigación al Grupo de Investigaciones de Drogas 3A. Luego de una serie de tareas de vigilancia y de posteriores allanamientos se verificó la actividad ilícita.
En el domicilio del imputado se secuestraron más de 650 gramos de marihuana y envoltorios de pasta base de cocaína, además de una balanza gramera, teléfonos celulares y dinero en efectivo.
La jueza Norma Beatriz Vera, vocal de la Sala IV del Tribunal de Juicio, ordenó el inmediato traslado del condenado a la Unidad carcelaria 1. Dispuso que el sujeto realice tratamiento psicológico por la adicción que dijo padecer.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
La mujer de 42 años fue rescatada en General Güemes tras ser encontrada atada con cadenas y sometida a condiciones degradantes por parte de su madre, la pareja y otro integrante del grupo familiar.
La suboficial habría obtenido datos de las tarjetas de crédito y débito de cinco compañeros de trabajo, con las que habría pagado servicios y hecho numerosas compras.
La sospechosa había prometido otorgarle un beneficio para el pago del servicio de gas natural y logró datos personales con la que sacó un préstamo por más de dos millones de pesos.
El acusado fue detenido en un control de la Gendarmería Nacional sobre la ruta provincial 5. La droga estaba distribuida en 28 paquetes ocultos en los zócalos de las puertas y las ópticas traseras de una camioneta.
El diputado nacional publicó una solicitada en El Tribuno después de haber quedado imputado por el delito de intimidación pública, no desconoció las difamaciones y dijo que es un “perseguido”.
Un comandante mayor retirado de Gendarmería, su hijo de 25 años, una agente del Servicio Penitenciario de Salta, su ex pareja, dado de baja de la misma repartición, son algunos de los ocho detenidos.
A partir de este lunes 20 de enero los alumnos ingresantes podrán gestionar su Pase Libre Estudiantil para dejar ya habilitada su tarjeta para el inicio de los cursos introductorios a cada carrera.