
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) subió un 120 por ciento el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito. El nuevo valor.
ArgentinaA partir de este jueves, un documento necesario para sacar o renovar la licencia de conducir será más del doble de caro. El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) aumentó un 120 por ciento el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), el documento que brinda información sobre el conductor y sin el cual no se permite acceder a un registro de manejo.
El incremento fue puesto en marcha por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de la Disposición 93/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Anteriormente, la tasación del certificado alcanzaba los 616 Módulos ANSV, que es la unidad creada para fijar el valor de los formularios de consulta de la agencia nacional. Esto se traducía en un precio de 3.080 pesos. De esta manera, la actualización comunicada hoy de elevar ese monto a 6.800 pesos representa una suba del 120 por ciento.
En el texto oficial se explicó que la decisión se debe a "que el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios existentes en el mercado, conlleva actualizar la tasa retributiva del certificado nacional de antecedentes de tránsito".
¿Qúe es el CENAT?
El CENAT informa los datos relativos a inhabilitaciones para conducir, informes de infracciones, de sanciones firmes impuestas y de sanciones penales en ocasión de tránsito, con carácter previo al otorgamiento y renovación de la Licencia Nacional de Conducir, modificación de domicilio y cambio y/o ampliación de clase, según detalló la Disposición de la ANSV.
De esta manera, la necesidad de contar con el certificado para sacar o renovar el registro deriva en que el aumento de su costo produzca un encarecimiento en el trámite a nivel nacional.
¿Cómo funciona el CENAT?
Antes de entregar una licencia de conducir, el solicitante deberá requerir un certificado del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, que se otorgará en el centro emisor de licencias.
Ese certificado contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales.
A la información jurisdiccional se suma la base de datos de antecedentes penales relacionados con hechos de tránsito que aporta el Registro Nacional de Reincidencia.
Luego se deberá asistir a un centro emisor para gestionar la licencia y completar la solicitud online del certificado mediante la web de la Secretaría de Transporte. Finalmente, imprimir la boleta de pago y abonarla en una de las entidades de cobro que allí se informan.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
La CAME señaló que el ticket promedio alcanzó los $37.124 y destacó que, pese a que el 83% de los comercios lanzaron promociones, la actividad no repuntó.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.