
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) subió un 120 por ciento el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito. El nuevo valor.
ArgentinaA partir de este jueves, un documento necesario para sacar o renovar la licencia de conducir será más del doble de caro. El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) aumentó un 120 por ciento el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), el documento que brinda información sobre el conductor y sin el cual no se permite acceder a un registro de manejo.
El incremento fue puesto en marcha por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de la Disposición 93/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Anteriormente, la tasación del certificado alcanzaba los 616 Módulos ANSV, que es la unidad creada para fijar el valor de los formularios de consulta de la agencia nacional. Esto se traducía en un precio de 3.080 pesos. De esta manera, la actualización comunicada hoy de elevar ese monto a 6.800 pesos representa una suba del 120 por ciento.
En el texto oficial se explicó que la decisión se debe a "que el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios existentes en el mercado, conlleva actualizar la tasa retributiva del certificado nacional de antecedentes de tránsito".
¿Qúe es el CENAT?
El CENAT informa los datos relativos a inhabilitaciones para conducir, informes de infracciones, de sanciones firmes impuestas y de sanciones penales en ocasión de tránsito, con carácter previo al otorgamiento y renovación de la Licencia Nacional de Conducir, modificación de domicilio y cambio y/o ampliación de clase, según detalló la Disposición de la ANSV.
De esta manera, la necesidad de contar con el certificado para sacar o renovar el registro deriva en que el aumento de su costo produzca un encarecimiento en el trámite a nivel nacional.
¿Cómo funciona el CENAT?
Antes de entregar una licencia de conducir, el solicitante deberá requerir un certificado del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, que se otorgará en el centro emisor de licencias.
Ese certificado contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales.
A la información jurisdiccional se suma la base de datos de antecedentes penales relacionados con hechos de tránsito que aporta el Registro Nacional de Reincidencia.
Luego se deberá asistir a un centro emisor para gestionar la licencia y completar la solicitud online del certificado mediante la web de la Secretaría de Transporte. Finalmente, imprimir la boleta de pago y abonarla en una de las entidades de cobro que allí se informan.
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
Después de que el Gobierno nacional dictara la conciliación y levantara la medida de fuerza, la Asociación de Pilotos anunció una huelga para el sábado 19 de julio.
Después de suspender "por la niebla" su viaje a Tucumán para encabezar el acto por el Día de la Independencia, Javier Milei cargó contra los gobernadores.
El vocero Manuel Adorni comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales. "La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada", dijo.
El conjunto inglés, liderado por el argentino Enzo Fernández, goleó al campeón de la Champions League con un doblete de Palmer y un tanto de Joao Pedro.
Los goles de Mateo Mamaní a los 20 minutos y Pablo Ortega a los 65 sellaron la victoria para Juventud Antoniana que logró meterse en la fase para ascender.
A un mes del cierre de listas para candidatos nacionales, el exgobernador de Salta confimró que será candidato a senador en los comicios de octubre próximo.