
Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.
El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) subió un 120 por ciento el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito. El nuevo valor.
Argentina


A partir de este jueves, un documento necesario para sacar o renovar la licencia de conducir será más del doble de caro. El gobierno de La Libertad Avanza (LLA) aumentó un 120 por ciento el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), el documento que brinda información sobre el conductor y sin el cual no se permite acceder a un registro de manejo.


El incremento fue puesto en marcha por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) a través de la Disposición 93/2024 publicada este jueves en el Boletín Oficial.
Anteriormente, la tasación del certificado alcanzaba los 616 Módulos ANSV, que es la unidad creada para fijar el valor de los formularios de consulta de la agencia nacional. Esto se traducía en un precio de 3.080 pesos. De esta manera, la actualización comunicada hoy de elevar ese monto a 6.800 pesos representa una suba del 120 por ciento.
En el texto oficial se explicó que la decisión se debe a "que el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios existentes en el mercado, conlleva actualizar la tasa retributiva del certificado nacional de antecedentes de tránsito".
¿Qúe es el CENAT?
El CENAT informa los datos relativos a inhabilitaciones para conducir, informes de infracciones, de sanciones firmes impuestas y de sanciones penales en ocasión de tránsito, con carácter previo al otorgamiento y renovación de la Licencia Nacional de Conducir, modificación de domicilio y cambio y/o ampliación de clase, según detalló la Disposición de la ANSV.
De esta manera, la necesidad de contar con el certificado para sacar o renovar el registro deriva en que el aumento de su costo produzca un encarecimiento en el trámite a nivel nacional.
¿Cómo funciona el CENAT?
Antes de entregar una licencia de conducir, el solicitante deberá requerir un certificado del Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, que se otorgará en el centro emisor de licencias.
Ese certificado contiene la información suministrada por todos los organismos y reparticiones nacionales, provinciales, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipales.
A la información jurisdiccional se suma la base de datos de antecedentes penales relacionados con hechos de tránsito que aporta el Registro Nacional de Reincidencia.
Luego se deberá asistir a un centro emisor para gestionar la licencia y completar la solicitud online del certificado mediante la web de la Secretaría de Transporte. Finalmente, imprimir la boleta de pago y abonarla en una de las entidades de cobro que allí se informan.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.

Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.





En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.



