
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
El titular de la empresa, Ignacio Jarsún, presentó la herramienta con la que se podrán realizar pagos, consultas y reclamos vinculados al servicio.
PolicialesAguas del Norte desarrolló y puso en funcionamiento la aplicación móvil de la Empresa con la que se busca que los usuarios puedan agilizar sus trámites de consultas, pagos o reclamos vinculados con los servicios de agua y saneamiento.
La app se puede descargar desde la Play Store donde se la encuentra bajo la denominación Aguas del Norte. Una vez descargada, el usuario podrá loguearse con su número de usuario o mail y a partir de ese momento realizar diferentes trámites sin necesidad de asistir a las oficinas comerciales de la Compañía.
“Esta nueva medida va de la mano con el trabajo que estamos haciendo para mejorar nuestros procesos y nuestro servicio con el objetivo de acercar cada vez más beneficios a nuestros usuarios”, destacó el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún.
La investigación demandó un año y medio. Se sospecha de la connivencia con el Servicio Penitenciario Federal. “Bajo sus narices, o bien con su complicidad, la droga corre de un extremo a otro del penal”, dijo el MPF.
Estaba prófugo de la justicia y tenía alerta roja de INTERPOL por estar vinculado en la causa donde la organización intentó ingresar al país 861 kilos de cocaína ocultos en un camión con zapallos en marzo de 2024.
El hecho investigado ocurrió en mayo pasado, cuando personas desconocidas irrumpieron en una concesionaria y, tras realizar un boquete, se apoderaron de una suma superior a los $100 millones.
La patrulla de "El Naranjo" impidió el traslado de 64 kilos acondicionados en los paneles laterales del baúl de un vehículo y en La Quiaca allanaron una construcicón que se usaba como "acopio".
Adrián Antonio Vera, uno de los condenados por el robo de caños en 2020, ahora quedó acusado de organizar el ingreso y la venta de drogas en el Complejo Penitenciario NOA III, donde cumplía la pena.
Siete internos y personal del Servicio Penitenciario Federal quedaron detenidos por venta de estupefacientes en el penal de General Güemes tras un allanamiento realizado en la tarde del martes.
La Autoridad Metropolitana del Transporte fijó el nuevo valor del boleto de Saeta en $1.150 desde este 19 de junio. Se mantiene la tarifa plana, gratuidades y trasbordos.
Desde el lunes 23 de junio hasta terminar los trabajos en el sector habrá desvíos en el sur. Será sentido sur-norte y tendrá una alternativa para el este y otra para oeste. El tránsito norte-sur no sufrirá modificaciones.
Solo tres sectores mostraron mejoras desde diciembre de 2023 pero entre los tres, sumaron poco más de 44.000 empleos, una cifra que apenas compensa la mitad de lo perdido.