
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
El Círculo Médico de Salta confirmó que después de la Procesión del Milagro dejará de atender a los afiliados del Instituto Provincial de la Salud por falta de pago de honorarios.
SaltaEl Círculo Médico de Salta anunció la suspensión de atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) a partir del lunes 16 de septiembre. Esta medida se debe a la falta de pago de honorarios médicos por parte del IPSS y la falta de respuesta a las reiteradas solicitudes de regularización que el gremio ha presentado en los últimos meses, se explicó en un comunicado.
“Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de meses de espera sin una solución concreta", manifestaron. Esta situación afecta tanto a los médicos como a los afiliados que dependen de la atención brindada por los profesionales de la salud.
La suspensión se aplicará de forma indefinida hasta que el IPSS cumpla con los pagos adeudados y se restablezca el diálogo entre las partes. "Es fundamental que se respeten los compromisos asumidos, ya que no podemos continuar brindando servicios sin la correspondiente compensación", subrayaron.
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.
En el Centro Cívico Municipal se realizó la apertura de sobres con las propuestas de las empresas. El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Los habitantes de Santa Victoria Este, Rivadavia Banda Norte y Rivadavia Banda Sur no deberán realizar las evaluaciones para revalidar las pensiones no contributivas por discapacidad o invalidez laboral.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos, Carlos Saravia, participó de una nuevo Plenario del Consejo Federal de Energía Eléctrica, que está integrado por representantes de las 24 provincias.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
En la última Semana Epidemiológica se notificaron cuatro nuevos casos y descartaron 1622 sospechosos. Vuelven a pedir mantener las medidas preventivas para evitar la reproducción del mosquito.
El adolescente de 14 años fue aprendido después de que trascendieran nuevas amenazas hechas por redes sociales a los compañeros. Lo investigan por "tentativa de homicidio".
Durante la reunión celebrada en Salta, las empresas YPF Luz y Central Puerto detallaron el proyecto para el electroducto de alta tensión, infraestructura estratégica para la región.