
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
El Círculo Médico de Salta confirmó que después de la Procesión del Milagro dejará de atender a los afiliados del Instituto Provincial de la Salud por falta de pago de honorarios.
SaltaEl Círculo Médico de Salta anunció la suspensión de atención a los afiliados del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) a partir del lunes 16 de septiembre. Esta medida se debe a la falta de pago de honorarios médicos por parte del IPSS y la falta de respuesta a las reiteradas solicitudes de regularización que el gremio ha presentado en los últimos meses, se explicó en un comunicado.
“Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de meses de espera sin una solución concreta", manifestaron. Esta situación afecta tanto a los médicos como a los afiliados que dependen de la atención brindada por los profesionales de la salud.
La suspensión se aplicará de forma indefinida hasta que el IPSS cumpla con los pagos adeudados y se restablezca el diálogo entre las partes. "Es fundamental que se respeten los compromisos asumidos, ya que no podemos continuar brindando servicios sin la correspondiente compensación", subrayaron.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.