
Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.
Son datos del Indec que revelan que no hay ni recuperación en V, ni pipa de Nike ni ninguno otro eufemismo que usó Economía para vender la salida de la recesión.
Argentina


El Gobierno de Javier Milei sigue acumulando cifras preocupantes: según un informe publicado este miércoles por el INDEC, el Producto Bruto Interno (PBI) se redujo un 3,4% durante el primer semestre del año. "Fue un año duro. Y el año que viene va a ser duro también", reconoció el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.


La reducción del 3,4% es consecuencia de una caída del 5,2% en el primer trimestre y de una baja del 1,7% en el segundo trimestre.
"Con una baja de 17,4%, la industria registró la mayor incidencia negativa (-2,92 puntos porcentuales) en la caída interanual del PIB; y Agricultura, ganadería, caza y silvicultura aportó la mayor tracción positiva (5,09 p.p.) al crecer 81,2%", consignó el INDEC.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció pese al discurso triunfalista del presidente Javier Milei que el 2024 fue un "año duro".
"Fue un año duro, tenemos que reconocerlo. Ha sido un año en que las transferencias han sido menores, la actividad económica tuvo una caída. Ha sido un año muy complejo y eso ha llevado a los gobernadores a poner las cuentas provinciales en orden", dijo en diálogo con Radio Mitre.
Y adelantó: "Esto va a seguir. El año que viene va a ser un año duro también en términos del sector público. Ahora, sí creemos que va a ser un año mucho más positivo en términos del sector privado".

Buena parte de los argentinos tuvo que recurrir a los afectos más cercanos para afrontar sus consumos habituales. En los hogares con ingresos más altos la deuda fue con bancos.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.



