
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los focos están en Ñacatinbay y Tuncán en Aguaray. En el lugar trabajan Defensa Civil y la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios con autobombas, camionetas de ataque rápido y zapas por la geografía del lugar.
SaltaDesde hace 10 días, personal de Defensa Civil coordina un operativo para sofocar incendios forestales en Ñacatinbay y Tuncán, de la localidad de Aguaray. A la fecha, son 400 las hectáreas afectadas y todavía no se pudo controlar los focos.
La Brigada Forestal de Defensa Civil y cuarteles de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios realizan las tareas de relevamiento y sofocamiento en la zona afectada. Se trabaja con autobombas, camionetas de ataque rápido y zapas por la geografía del lugar.
El área de trabajo se encuentra distante a la zona urbana y, por el momento, no se registraron personas ni bienes afectados.
Cabe destacar que se mantiene el alerta por riesgos de incendios forestales “extremo” en la provincia debido a las condiciones climáticas por lo cual se solicita a la comunidad no realizar fogatas en lugares descampados, no quemar basura ni pastizales, tampoco arrojar colillas de cigarrillos ni fósforos en campos ni bosques para evitar focos ígneos que provocan graves daños ambientales.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
El Concejo capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, los deudores alimentarios no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril regitradas por el Minsiterio de Salud de Salta. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
El operativo fue encabezado por la Fiscalía de Delitos Económicos, a partir de la denuncia de una persona que vinculó la mercadería con una presunta maniobra de clientelismo político.