
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
Por entorpecer una investigación por un asesinato tipo narco, pidieron la detención del Juez Parisi, el Intendente de Aguas Blancas, "conejo" Martínez, y el abogado Ortega Serrano.
Salta


La Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mariana Torres, Carlos Salinas y Alda Daniela Murúa, solicitó la detención del juez Claudio Parisi, del intendente Carlos Alfredo Martínez, y del abogado Roberto Ortega Serrano. Este pedido fue elevado al juez de Garantías Raúl López, debido a la inhibición del juez Francisco Oyarzú para continuar con la causa.
La solicitud se fundamenta en que sus acciones entorpecieron la investigación, permitiendo que el magistrado diera acceso indebido al abogado a un expediente tramitado en su juzgado y comunicara al intendente, a través de mensajes de WhatsApp, que la Fiscalía pretendía allanar sus domicilios, lo que frustró los resultados.
Además, se requirió solicite la autorización de la Corte de Justicia de Salta para allanar el domicilio del juez Parisi, con el objetivo de secuestrar elementos clave que permitan avanzar en la investigación.
La intervención de la máxima autoridad judicial es necesaria debido a los privilegios constitucionales que protegen al magistrado, quien está imputado por violación de secretos, incumplimiento de los deberes de funcionario público y entorpecimiento de un acto funcional. A esta hora aun no se resolvieron los pedidos solicitados.
Notificación a la Legislatura
Por otro lado, el procurador general de la provincia, Pedro García Castiella, envió notas a los presidentes de la Cámara de Diputados, Esteban Amat, y de la Cámara de Senadores de la provincia, Antonio Marocco, informando al Poder Legislativo sobre la situación institucional del municipio de Aguas Blancas, cuyo intendente es Carlos Martínez.
El procurador informó a la Legislatura que el 6 de septiembre, Martínez fue imputado por "entorpecimiento de acto funcional y violación de secretos". Debía declarar el 12 de septiembre, y el jefe comunal optó por hacerlo ante el juez de Garantías. En la misma casusa están imputados el juez de Garantías Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano.
Asimismo, García Castiella señaló que “resulta aún más llamativo” que los allanamientos solicitados a los domicilios del intendente estaban relacionados con la investigación del asesinato a tiros de su hermano César Daniel Martínez, quien estaba cumpliendo arresto domiciliariol. Además, el jefe comunal está siendo investigado por la Unidad de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado por el homicidio de su hermano, cometido el 12 de noviembre de 2023, y se allanaron sus domicilios los días 12 de abril y 5 de junio de 2024.
También informó que Carlos Martínez tiene entre sus antecedentes penales una condena de 5 años de prisión por transporte de estupefacientes, dictada el 10 de diciembre de 2013 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta. También está imputado por lavado de activos, con procesamiento dictado por el juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Daniel Molinari, confirmado por la Cámara Federal de Tucumán.
"Mediante esta comunicación, el Procurador General pone de manifiesto la complejidad de la situación institucional en el Municipio de Aguas Blancas", sostuvo el Ministerio Público Fiscal.
En las notas el jefe de las fiscalías destacó: “corresponde a esta Procuración General de la Provincia de Salta, y siguiendo los lineamientos establecidos como política criminal persecutoria del crimen organizado, a fin de que el mismo no pretenda afianzar raíces en la zona norte de nuestro territorio, efectuar las alertas necesarias para que las instituciones puedan poner en funcionamiento las prevenciones legislativas y de toda índole que ameriten proceder, para garantizar y asegurar el normal desarrollo constitucional de las instituciones de la Provincia, en este caso, el funcionamiento del Poder Ejecutivo Municipal”. Hasta ahora no se conoce que algunas de las cámaras haya decidido tratar la situación institucional de Aguas Blancas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





Con una agenda marcada por el contacto directo con la gente y una recorrida por los 60 municipios de la provincia, Juan Manuel Urtubey cierra una campaña que lo devolvió al centro de la escena.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

En un acto cargado de emoción, Sáenz llamó a llenar las urnas de esperanza, reafirmando que “el domingo empieza a cambiarse la historia para todos los salteños".



