
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Por unanimidad, la Cámara de Diputados de la Provincia otorgó media sanción a la intervención del municipio después de que el jefe comunal quedara detenido por entorpecer una causa narco.
Salta


En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley que establece la intervención del Municipio de Aguas Blancas. Cabe destacar que el intendente Carlos Martínez, quien quedó detenido por la Justicia acusado de interferir en la investigación por la muerte de su hermano, aparentemente, ligado al narcotráfico y asesinado en un presunto ajuste de cuentas.


“Como corresponde a esta Cámara y con la responsabilidad institucional del caso, presentamos un proyecto de intervención”, dijo el presidente de la bancada oficialista, Germán Rallé. Según su visión, el accionar de la Justicia evidenció que Martínez podía estar ligado a un hecho que quebraba el orden institucional.
“Dada esta situación y viendo cómo se desarrollaba el conflicto, empezamos a hablar con los bloques y encontramos consenso para tratar este proyecto, siempre y cuando se hiciera siguiendo los lineamientos constitucionales”, detalló el legislador, y concluyó: “Hoy, después del mediodía, la Justica anunció la detención del intendente y ahí se termina de reafirmar el planteo que hicimos en este proyecto”.
La media sanción prevé la intervención del Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Aguas Blancas, el inmediato cese del ejército del cargo y se faculta al Gobierno a designar un Comisionado Interventor y se extenderá hasta la asunción del nuevo Intendente Municipal que resultare electo en las próximas elecciones provinciales del año 2.025.
El proyecto pasó al Senado y sería tratado en la sesión del jueves, ya que el propio vicegobernador y presidente del Senado, Antonio Marocco, afirmó que "la decisión está tomada, la institucionalidad en ese municiones está quebrantada".

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



