
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
Las gremiales AEFIP y el SUPARA acordaron realizar medidas de fuerza tras el anuncio del gobierno de reformar el ente. La medida de fuerza será de dos horas por día.
ArgentinaTrabajadores de AFIP convocaron a tres días de paro de dos horas por día entre el miércoles y el viernes por el anuncio del Gobierno nacional de disolver la agencia impositiva y transformarla en “una estructura simplificada”, compuesta por las Direcciones Generales de Impuestos y de Aduanas. Afirman que es un "brutal avasallamiento en contra de los trabajadores".
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este lunes que en lugar de la AFIP, se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), un organismo con menos costos y burocracia.
La medida implicará una reducción del 45% en las autoridades superiores y un 31% en los niveles inferiores, lo que supone una eliminación del 34% de la estructura actual y un ahorro estimado de $6.400 millones al año, según el Gobierno.
"Convocadas las asambleas en todas las seccionales del país, los trabajadores en su conjunto expresaron tanto su preocupación como el repudio a los anuncios del gobierno nacional", informaron los gremios AEFIP y el SUPARA. En ese sentido, destacaron la masividad de los encuentros en la sede central de la Aduana como en la sede central de la AFIP.
Trabajadores de AFIP contra la reestructuración del organismo: "Brutal avasallamiento"
Los Secretarios Generales de las Entidades Gremiales, Carlos Sueiro de SUPARA y Pablo Flores de la AEFIP tomaron la palabra para expresar la preocupación por la situación. Además, reiteraron los términos de rechazo a las medidas "por su ilegalidad e inconstitucionalidad como del perjuicio al Organismo y a sus trabajadores".
Las gremiales hicieron hincapié en los despidos que generará la reestructuración y la "incertidumbre en los derechos laborales" por el pretendido status jurídico de un nuevo Ente Recaudador de Control.
"Este brutal avasallamiento en contra de los trabajadores, la fuente de trabajo y sus derechos colectivos pasaron un límite que vulnera la Paz Social; por lo tanto hacemos responsables a las autoridades de las consecuencias políticas y legales de este accionar ilegitimo, que a su vez genera perjuicio en el erario público", expresaron.
Ante esta situación, acordaron realizar en forma conjunta tres jornadas de paro de actividades los días 23, 24 Y 25 de octubre entre las 10 y las 12 horas. Además, realizarán asambleas en los lugares de trabajo y un apagón informático. "Nuestra Organización Gremial, en estado de alerta y movilización permanente, analizará la continuidad y profundización de las medidas en relación al avance de los hechos", cerraron.
La comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda $LIBRA no logró constituirse en Diputados por un empate en la votación para elegir a su presidente. La salteña votó con La Libertad Avanza.
La decisión se tomó este miércoles tras semanas sin avances en las negociación paritaria de los trabajadores del AMBA y el vencimiento de la conciliación obligatoria.
El CEO y presidente de la compañía, Horacio Marín, anunció que desde el uno de mayo bajarán los precios de los combustibles en todo el país.
En marzo venció el "congelamiento" que los legisladores nacionales votaron el año pasado. A principios de mes hubo paritarias en el Congreso y estas impactan de lleno en sus dietas.
El dato corresponde al relevamiento que realiza el Defensor de la Tercera Edad y pone de relieve una brecha cada vez mayor entre el ingreso jubilatorio y los costos en alza de los adultos mayores.
Dijo que la medida ya estaba prevista en un decreto y que todos los códigos procesales la contemplan; ahora fue incluida en las reglas de empeñamiento fijadas para la actuación de las Fuerzas.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.