
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
Hoy se puso en funcionamiento la Comisión Especial para el análisis de la Carta Orgánica Municipal.
SaltaDurante el primer encuentro, los concejales establecieron la metodología de trabajo y periodicidad de reuniones y dispusieron convocar para el próximo 13 de julio a la intendenta Bettina Romero, para conocer su postura respecto a la labor iniciada en la fecha y aportes a la misma; y también poder abordar de manera conjunta una serie de ejes vinculados a lo social y a la movilidad urbana en la ciudad.
La concejal Paula Benavides, presidenta de la Comisión, se refirió a la tarea asumida por el espacio de trabajo indicando que es necesaria “una actualización en distintas temáticas previstas en nuestra Carta Municipal que data de 1988, puesto que esta rige la vida de los ciudadanos.
En primera instancia los ediles establecieron que las reuniones se concretarán cada 15 días. La labor incluirá un estudio de cada uno de los capítulos que conforman la actual Carta Municipal, esto con la premisa de analizar posibles incorporaciones y aportes a la redacción. Para la reunión venidera se dispuso abordar el Capítulo I del escrito, ocasión que permitirá conocer la opinión y contribución de los miembros de la Comisión.
En este marco, también se resaltó la necesidad de sumar al análisis la postura de diferentes actores. Al respecto la edil Benavides indicó: “La primera invitación que decidimos cursar es para la Intendenta, entendiendo que es necesario conocer su mirada con respecto a una temática tan importante como es la reforma de la Carta Municipal”.
De la reunión participaron también los concejales Frida Fonseca (Salta Tiene Futuro), José García (Yo Participo), Susana Pontussi (PARES), Ángel Causarano (Un Cambio para Salta), José Gauffín (Juntos por el Cambio), Jorge Altamirano (Salta nos Une), Abel Moya (La Fuerza del Trabajo Social), Laura García (Frente de Todos), Darío Madile, Romina Arroyo, Raúl Córdoba, y Santiago Alurralde (todos de Salta Tiene Futuro).
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
Mediante el uso del escáner móvil, gendarmes descubrieron que el hombre llevaba cuatro bultos en un bolso de mano, otros en un portaequipaje y sobre otras butacas vacías.
Las tareas de mantenimiento en Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudadentre la noche del 11 y la mañana del 13. Habrá asistencia con camiones cisterna para los usuarios.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.