
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El lanzamiento de la red de gobiernos locales se realizó este miércoles. La ciudad de Salta, junto a otros nueve municipios, acordaron promoción y aplicación de la Inteligencia Artificial en la gestión pública.
SaltaTras la firma de un acuerdo fundacional, quedó conformada este miércoles la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR). Además de la ciudad de Salta, la red estará integrada por los municipios de: Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y Escobar. Se trata de la primera experiencia de este tipo en Latinoamérica.
La coalición se presenta como una red de gobiernos municipales comprometidos con la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión pública, con el propósito de transformar las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles. A través del uso de esta tecnología, se busca fomentar una gestión más eficiente y basada en la evidencia, mejorando la calidad de los servicios públicos.
Al analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, la IA permitirá encarar desafíos como: la planificación urbana, la seguridad, la salud pública y la gestión ambiental.
Al respecto, el jefe de Gabinete, Juan Chalabe, expresó: «los gobiernos locales tenemos el desafío de comenzar a tomar decisiones utilizando herramientas digitales para eficientizar nuestros procesos internos y la respuesta a los vecinos».
Cabe destacar que el lanzamiento de la Coalición es solo el primer paso, ya que en los próximos meses, los municipios ejecutarán un plan de acción que incluirá proyectos piloto junto al sector privado, talleres de formación y estándares éticos para el uso de la IA en la gestión pública.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.