
El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.
El lanzamiento de la red de gobiernos locales se realizó este miércoles. La ciudad de Salta, junto a otros nueve municipios, acordaron promoción y aplicación de la Inteligencia Artificial en la gestión pública.
Salta


Tras la firma de un acuerdo fundacional, quedó conformada este miércoles la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR). Además de la ciudad de Salta, la red estará integrada por los municipios de: Rosario, Córdoba, Mendoza, Tucumán, Catamarca, Neuquén, Tres de Febrero, Pilar y Escobar. Se trata de la primera experiencia de este tipo en Latinoamérica.
La coalición se presenta como una red de gobiernos municipales comprometidos con la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la gestión pública, con el propósito de transformar las ciudades en espacios más inteligentes, inclusivos y sostenibles. A través del uso de esta tecnología, se busca fomentar una gestión más eficiente y basada en la evidencia, mejorando la calidad de los servicios públicos.
Al analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, la IA permitirá encarar desafíos como: la planificación urbana, la seguridad, la salud pública y la gestión ambiental.
Al respecto, el jefe de Gabinete, Juan Chalabe, expresó: «los gobiernos locales tenemos el desafío de comenzar a tomar decisiones utilizando herramientas digitales para eficientizar nuestros procesos internos y la respuesta a los vecinos».
Cabe destacar que el lanzamiento de la Coalición es solo el primer paso, ya que en los próximos meses, los municipios ejecutarán un plan de acción que incluirá proyectos piloto junto al sector privado, talleres de formación y estándares éticos para el uso de la IA en la gestión pública.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
Se trata de los cursos de construcción en seco, soldadura inicial, carpintería, e instalaciones eléctricas. Las interesadas podrán inscribirse de manera presencial de 10 a 12 en UPATECO o en la Casona de la Paz.





El candidato a senador nacional Juan Manuel Urtubey encabezó una recorrida por Embarcación, Morillo, Tartagal y el Kilómetro 2, acompañado por el candidato a diputado Emiliano Estraday el interventor del PJ, Sergio Berni.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.



