
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Para mantener el descuento, los jubilados que tengan esa obra social deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el "subsidio social".
ArgentinaEl gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $388.500, que además deberán realizar un trámite de inscripción.
“Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el PAMI en un comunicado de prensa.
“Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del PAMI, Esteban Leguízamo.
Los descuentos de los medicamentos al 50%, 60 y 80% siguen sin modificaciones. Los medicamentos de venta libre no tienen ningún tipo de descuentos.
Si bien el parte de prensa no lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI. El trámite puede demandar hasta un mes.
El comunicado de PAMI tampoco precisa desde cuándo rige la medida, aunque diferentes denuncias de jubilados aseguran que comenzó ayer 1 de diciembre.
Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:
* Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).
* No estar afiliado a una prepaga.
* No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.
* No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.
* De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Los cardenales llevaron adelante la primera congregación para definir los detalles del funeral del Papa. Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco.
Antes de morir, Francisco nombró el año pasado a 21 cardenales que formarán parte del Cónclave que decidirá a su sucesor, 4 de ellos son argentinos.
Jorge Bergoglio falleció esta madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.
El gobierno pone en marcha el nuevo esquema de flotación cambiaria. Además, inicia la nueva etapa del plan económico en el que no habrá restricciones para la compra de dólares.
La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares según la Encuesta Permanente de Hogares. En tanto, el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.