El Gobernador se reunió con el Procurador de la Nación y argumentó el pedido por la implementación del sistema acusatorio, el Plan Güemes, la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
El Presupuesto municipal de Salta prioriza calles, plazas e iluminación
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó el presupuesto para la ciudad de Salta y señaló que uno de los objetivos es bajar los gastos corrientes para incrementar las inversiones de capital.
SaltaEl secretario de Hacienda, Facundo Furió expuso este lunes ante concejales el Proyecto de Presupuesto Municipal 2025. El mismo ya fue ingresado al Concejo Deliberante para su tratamiento. Teniendo como referencia un crecimiento del PBI nacional del 5%, una inflación anual del 18.3% y un dólar estadounidense a $1207 pesos; la Municipalidad de Salta destinará un total de $170.801.899.248 mil millones de pesos para el período 2025.
“Un objetivo de trabajo para el segundo año de gestión es, bajar los gastos corrientes para direccionar estos recursos a inversiones de capital. Vamos a seguir recuperando plazas, pavimentando y mejorando aspectos esenciales para el buen funcionamiento de la ciudad. En 2025 queremos destinar un 30% de los recursos presupuestados a inversiones de capital” precisó el secretario de Hacienda Municipal.
Otro de los objetivos centrales para el próximo año es, continuar recuperando junto a los empleados municipales la capacidad de respuesta a los vecinos. Para ello es importante tener un presupuesto aprobado, con los lineamientos de equilibrio fiscal y previsibilidad en el gasto. El presupuesto es una herramienta de gran importancia para que tanto la ciudadanía, el Concejo Deliberante y el Tribunal de Cuentas puedan controlar la ejecución y buen cumplimiento del mismo, destacaron desde el Ejecutivo Municipal.
Con respecto a los aportes y acompañamiento de la Provincia, éstos están contemplados en los lineamientos 2025 definidos por dicho ejecutivo. Esto en un contexto donde Nación a la fecha, no tiene un presupuesto para el próximo año y los recursos coparticipables nacionales no son más que los establecidos por ley. “Es decisión del municipio y la Provincia contar con presupuesto” indicó Furió.
Obras Públicas
“Vamos a continuar con las obras que estamos haciendo: bacheo, sellados de juntas, recuperación de plazas y tenemos un plan de 60 cuadras a pavimentar por administración” señaló Sergio Zorpudes, secretario de Obras Públicas. “Siempre respetando el Plan de Obras definido por la gestión del intendente Emiliano Durand”. También se llevará adelante una importante recuperación de iluminación en las avenidas de la ciudad y se empezará a realizar pavimentación por contrato para el 2025, además de la que se hará por administración.
Con respecto a Ambiente y Servicios Públicos, se trabajará en función de las necesidades de los barrios. Esto implica trabajar conjuntamente con las prioridades que vaya manejando el Concejo Deliberante en relación a espacios verdes a recuperar, por ejemplo. Esto se definió de esta manera, para agilizar la ejecución de las partidas presupuestarias y mejorar su utilización, indicaron desde el Ejecutivo Municipal.
Además del secretario de Hacienda, estuvieron presentes por el municipio, el subsecretario de Ingresos Público, Alejandro Levin; la subsecretaria de Presupuesto, Silvina Cainelli; el secretario de Obras Públicas, Sergio Zorpudes; el secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Martin Miranda; y Santiago Godoy coordinador de Jefatura de Gabinete.
La maniobra es para recuperar niveles de cisterna mientras se espera una pieza para la reparación definitiva de cañerías y la normalización del servicio.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
Salud Pública recomendó tomar precauciones para evitar daños en la salud, especialmente en niños y adultos mayores. En caso de que alguien se vea afectado, se debe solicitar asistencia médica inmediata.
El Intendente se reunió con el Ministro de Seguridad y éste dispuso que desde se trabaje en la jurisdicción con un móvil fijo y seis efectivos abocados al circuito de un "corredor seguro".
Buscan que los jóvenes tomen conciencia sobre la importancia de la figura del conductor responsable. El objetivo es preservar la seguridad y concientizar sobre alcohol cero al volante.
Las temperaturas sofocantes afectan a gran parte del país, con advertencias para grupos vulnerables. PAra Salta se espera un alivio recién para mediados de la próxima semana.
La actividad fue en el Centro de Jubilados María del Rosario de barrio Ampliación Bancario. Cada vecino recibió asesoramiento para comenzar el trámite de exención y reducción tributaria.