
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
La administración de Javier Milei aumentó por debajo de la inflación prevista en el mes de enero los impuestos y tendrá impacto en los surtidores.
ArgentinaEn enero se aplicarán nuevos aumentos en los precios de la nafta y el gasoil. En este marco, el Gobierno oficializó el incremento de los impuestos a los combustibles, que impactarán directamente en los valores que los consumidores pagarán en los surtidores. El aumento será del 1,75%.
Los nuevos valores del impuesto a los combustibles líquidos y del impuesto al dióxido de carbono fueron establecidos en el artículo 1 del decreto 1134/2024, publicado esta madrugada en el Boletín Oficial. Según lo dispuesto, estas tarifas entrarán en vigencia el 1° de enero y permanecerán hasta el 31 del mismo mes.
Esta actualización se enmarca en el proceso de sinceramiento de precios impulsado por el Ministerio de Economía hace un año, ajustando los valores en función de las variaciones de la inflación. Hace unos días, YPF anunció cómo serán los nuevos precios a partir de enero e informó que el incremento comenzará a notarse en los surtidores a partir del 3 de enero.
Según un informe de Surtidores basado en datos de la Secretaría de Energía de la Nación, las ventas de combustibles crecieron un 3,9% en noviembre respecto al mes anterior, marcando el segundo mes consecutivo con resultados positivos. No obstante, en términos interanuales, la demanda acumuló una caída del 10,5%, sumando 12 meses consecutivos por debajo de los niveles del mismo período del año anterior.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Los cardenales llevaron adelante la primera congregación para definir los detalles del funeral del Papa. Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco.
Antes de morir, Francisco nombró el año pasado a 21 cardenales que formarán parte del Cónclave que decidirá a su sucesor, 4 de ellos son argentinos.
Jorge Bergoglio falleció esta madrugada luego de reaparecer este domingo para participar de la misa de Pascuas en el Vaticano. La Iglesia confirmó que la muerte ocurrió este lunes a las 7.35 hora de Roma.
El gobierno pone en marcha el nuevo esquema de flotación cambiaria. Además, inicia la nueva etapa del plan económico en el que no habrá restricciones para la compra de dólares.
La pobreza alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares según la Encuesta Permanente de Hogares. En tanto, el 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.
Agentes del Servicio Penitenciario hallaron el cuerpo de un interno de 61 años cuando abrieron las celdas. Tomó intervención la Fiscalía de Graves Atentados.
Ya son 17 las oficinas que cerró la compañía de bandera, en lo que va del año y en mayo bajarán la persiana dos más. En Salta, la histórica oficina de calle Caseros se pondría a la venta.
Senadores de la Provincia analizan modificar la Ley de Pirotecnia Cero e incluir el "recupero de costos por uso negligente" en hospitales públicos.