El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.
Para grandes usuarios y estaciones de GNC, aumenta el gas natural
El Gobierno subió en un 13,54% la tarifa que pueden cobrar los subdistribuidores a esos clientes por el uso de sus instalaciones. La última suba había sido en agosto.
ArgentinaEl Gobierno aumentó en un 13,54% la tarifa que pueden cobrar los subdistribuidores de gas natural a los grandes usuarios (GU) y estaciones de GNC por el uso de sus instalaciones. La última suba había sido en agosto.
La medida se implementó a través de la Resolución 933/2024 del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma de su interventor, Carlos Alberto María Casares.
La norma se enfoca en las relaciones y tarifas entre Distribuidoras, Subdistribuidoras, Grandes Usuarios (GU), y Estaciones de Gas Natural Comprimido (GNC) y establece una nueva tarifa de $2,18 por m³.
El texto repasa que hubo incrementos de las tarifas de distribución y transporte de gas natural en septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2024 y enero de 2025, y coloca en ese contexto a esta nueva suba.
"La modificación que se aprueba mediante la presente Resolución es una medida transitoria, al igual los cuadros tarifarios vigentes para las Licenciatarias de Transporte y Distribución del Servicio Público de gas, aprobados en el marco de la emergencia declarada por el DNU Nº 55/23", establece la norma.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
Entre los temas a tratar se incluye la metodología de ajuste de las tarifas y la modificación del Reglamento de Distribución en relación con los cortes de servicio por deudas.
El sector de gas envasado espera que la resolución salga en los próximos días con fecha retroactiva a enero. Ya se observaron pequeños incrementos en los precios de referencia en las puertas de las distribuidoras.
Gastón Burlón estaba de vacaciones en ese destino, junto a su pareja, la secretaria de Turismo de Salta cuando ingresó por error en una favela, donde le dispararon en el cráneo y en el tórax.
Luego de que la empresa les anunciara que no reabrirá hasta febrero las negociaciones salariales, cuatro de los gremios denunciaron incumplimiento de acuerdos y promoverán asambleas.
La nueva edición de la Feria se realizará en el nuevo Centro de Convenciones de la localidad sureña, participarán más de 100 emprendedores y las preinscripciones se extenderán hasta el 22 de enero.
El costo de la canasta básica, que mide la línea de pobreza, subió 2,3% en diciembre. En el año trepó 106,6%, por detrás de la inflación interanual, que fue del 117,8% en en el último mes de 2024.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor registró un alza mensual de 2,7% en diciembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 117,8%.