
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Un informe de la Situación y Evolución del Trabajo Registrado en el país muestra que entre marzo y abril de este año más de 8 mil salteños se quedaron desempleados Los asalariados registrados pasaron de 116.100 a 108.300.
Salta


La estadística muestra que se venía registrando un leve repunte desde diciembre (117.900) y había llegado a 118.400 en enero.


Alfredo Batule, secretario de Trabajo de Salta, dijo, además que “en la Provincia, los sindicatos realizaron planteos sobre malas liquidaciones de sueldos y despidos, sobre todo en los meses de abril y mayo”. En este contexto, Batule informó que el trabajo registrado sufrió una caída del 4% interanual en el país, contemplando mayo del año pasado y mayo de este año.
En todo el país se registró una caída récord del empleo en ese mes: 186 mil trabajos en blanco fueron dados de baja durante abril. Se trata de la cifra más alta en los últimos 18 años. Los sectores más afectados fueron los monotributistas, autónomos y asalariados privados.
El informe destaca que “en todas las provincias se observa una retracción del empleo asalariado registrado en la comparación interanual. Las mayores caídas se verifican en San Juan (-10,7%), Tierra del Fuego (-8,3%), Mendoza (-8,3%), San Luis (-6,9%), Misiones (-6,4%), Catamarca (-6,1%) y CABA (-6,0%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, otras provincias que incidieron fuertemente en la reducción general del empleo fueron: Córdoba (-5,3%), Santa Fe (-4,9%); y Buenos Aires (-4,7%)”.
“En la comparación mensual (sin estacionalidad), sólo Tucumán alcanzó una variación positiva del empleo (+0,2%). El resto mostró variaciones negativas y las caídas más importantes fueron en Catamarca (-5,5%), La Rioja (-5,5%, Mendoza (-4,6%), San Juan (-4,1%), Salta (4%) Tierra del Fuego (-3,8%), Neuquén (-3,6%) y Formosa (-2,9%). Por otro lado, también se observaron caídas en CABA (-2,1%), Buenos Aires (-1,7%), Santa Fe (-1,7%) y Córdoba (-1,7%)”.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

Este miércoles se realizará una audiencia en la Cámara de Apelaciones de Salta que definirá el futuro de la causa. El fiscal y el defensor de Víctimas consideran que se debe seguir la investigación e insistir en la acusación.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.



