
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Un informe de la Situación y Evolución del Trabajo Registrado en el país muestra que entre marzo y abril de este año más de 8 mil salteños se quedaron desempleados Los asalariados registrados pasaron de 116.100 a 108.300.
SaltaLa estadística muestra que se venía registrando un leve repunte desde diciembre (117.900) y había llegado a 118.400 en enero.
Alfredo Batule, secretario de Trabajo de Salta, dijo, además que “en la Provincia, los sindicatos realizaron planteos sobre malas liquidaciones de sueldos y despidos, sobre todo en los meses de abril y mayo”. En este contexto, Batule informó que el trabajo registrado sufrió una caída del 4% interanual en el país, contemplando mayo del año pasado y mayo de este año.
En todo el país se registró una caída récord del empleo en ese mes: 186 mil trabajos en blanco fueron dados de baja durante abril. Se trata de la cifra más alta en los últimos 18 años. Los sectores más afectados fueron los monotributistas, autónomos y asalariados privados.
El informe destaca que “en todas las provincias se observa una retracción del empleo asalariado registrado en la comparación interanual. Las mayores caídas se verifican en San Juan (-10,7%), Tierra del Fuego (-8,3%), Mendoza (-8,3%), San Luis (-6,9%), Misiones (-6,4%), Catamarca (-6,1%) y CABA (-6,0%). Teniendo en cuenta su peso en el empleo total, otras provincias que incidieron fuertemente en la reducción general del empleo fueron: Córdoba (-5,3%), Santa Fe (-4,9%); y Buenos Aires (-4,7%)”.
“En la comparación mensual (sin estacionalidad), sólo Tucumán alcanzó una variación positiva del empleo (+0,2%). El resto mostró variaciones negativas y las caídas más importantes fueron en Catamarca (-5,5%), La Rioja (-5,5%, Mendoza (-4,6%), San Juan (-4,1%), Salta (4%) Tierra del Fuego (-3,8%), Neuquén (-3,6%) y Formosa (-2,9%). Por otro lado, también se observaron caídas en CABA (-2,1%), Buenos Aires (-1,7%), Santa Fe (-1,7%) y Córdoba (-1,7%)”.
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
El Gobernador entregó hoy 13 nuevas ambulancias de mediana complejidad y destacó que se adquririeron con el arancelamiento de la salud a extranjeros. También anunció el séptimo centro de diálisis y oncología.
La noche del miércoles ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos. Ante la ola de frío polar, se habilitó el anexo del Hogar en el CIC de Constitución, donde asistieron 8 hombres.
La empresa distribuidora de energía precisó que las interrupciones del suministro podrían extenderse por hasta dos horas y que continuarán mientras continue el frío polar.
La obra se ejecuta por etapas y beneficiará a más de 5.000 vecinos de zona norte, mejorando la prestación y calidad del servicio.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
Personal municipal trabajará buscando solucionar los problemas de circulación, especialmente en el nudo de J. B. Justo - Reyes Católicos y calle Las Encinas. Cambiarán el sentido de calles, construirán una isleta, veredas y cruces.