
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, junto al intendente comunal, Kuldeep Singh, pusieron en marcha la nueva fuente de abastecimiento y verificaron el avance de otras obras en la ciudad del sur salteño.
SaltaUn nuevo pozo de agua potable que beneficiará a más de 1.500 vecinos puso en funcionamiento el Gobierno de la provincia en la ciudad de Rosario de la Frontera donde, además, avanza en simultáneo la obra de otra fuente de abastecimiento.
El presidente de Aguas del Norte Ignacio Jarsún, acompañado por el intendente de la ciudad, Kuldeep Singh, puso en marcha la nueva obra que tiene una capacidad de producción de 30.000 litros por hora y se ubica en la zona norte de la ciudad.
De la actividad participaron también el gerente general de la empresa, Juan Bazán, y el diputado provincial, Gustavo Orozco.
Luego se dirigieron al barrio Los Álamos, donde verificaron el avance de otro pozo que se ejecuta en la zona, el cual se estima que beneficiará también a unos 1.500 vecinos con una producción similar al inaugurado en el día de hoy.
Jarsún destacó que se están logrando grandes avances a pesar de las dificultades económicas que puede haber. “Estas obras responden a un pedido del intendente y una decisión del gobernador Gustavo Sáenz de revertir los problemas y lo podemos lograr gracias al apoyo permanente de los ministros Sergio Camacho y Roberto Dib Ashur”.
“Venimos de inaugurar un pozo y estamos trabajando en otro, que no es algo menor”, destacó el titular de Aguas del Norte y agregó: “Tenemos que seguir trabajando para resolver problemas”.
Mientras que Singh afirmó: “Lo primero que decidimos cuando asumimos fue trabajar para resolver los problemas de infraestructura y lo estamos haciendo gracias a la visión del gobernador y el trabajo del presidente de Aguas del Norte, que recorre la provincia, observa la situación y tiene voluntad de solucionarla”.
“Estos dos pozos le van a dar solución a parte de la zona norte de la ciudad y seguiremos trabajando para sumar más beneficios que mejoren la calidad de vida de los vecinos”, insistió Singh.
Finalmente, el diputado Orozco manifestó su satisfacción “porque esta era una solución que hace tiempo esperaban los vecinos del barrio”. Orozco resaltó además el trabajo conjunto con el municipio y Aguas del Norte y agradeció la política federal que lleva adelante el gobernador Sáenz.
El rescate se realizó en la madrugada de este miércoles en el Cerro de la Cruz. Participaron Bomberos Voluntarios, Bomberos de la Policía, grupos rescatistas de montaña y personal municipal.
El Gobernador instruyó a la Fiscalía de Estado para que presente un recurso de amparo para que se restablezca de inmediato las penciones no contributivas suspendidas de manera ilegítima por la Nación.
La resolución judicial marca un precedente en derechos juveniles al habilitar tobilleras electrónicas para adolescentes y evitar su exposición a la consigna policial permanente.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria apuntó contra el modelo económico de Javier Milei y cargó contra las listas "satélites" porque no representan los intereses de los salteños.
La medida de la Municipalidad de Salta alcanza al traslado de personas con discapacidad, en rehabilitación, tratamiento médico, terapias de recuperación y asistencia a centros educativos.
El inicio del debate se postergó para después del Milagro. A más de siete años del brutal crimen, la defensa solicitó postergar las audiencias y el Poder Judicial confirmó que se haría el desde el 16 de septiembre.
El secretario general de la Asiciación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, acusó a la obra social de quintuplicar los precios de los anteojos.
La droga estaba disimulada en un tour de compras que partió desde San Ramón de la Nueva Orán rumbo a la terminal de Liniers, en Buenos Aires. Una mujer de nacionalidad boliviana quedó detenida.
La causa se inició tras denuncias anónimas en la Fiscalía de Derechos Humanos que señalaban que personal del penal de Villa Las Rosas exigía sobornos a cambio de beneficios para internos.