
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
La empresa de transporte detectó paquetes sospechosos en una unidad que llegó desde General Pizarro y activó el protocolo de seguridad. La Policía incautó más de 40 bultos con droga.
PolicialesEl operativo antidroga que sorprendió la mañana de este lunes a pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Salta cuando la empresa La Veloz del Norte emitió un alerta porque detectó drogas en una unidad que arribó a la capital desde General Pizarro.
Según confirmó la compañía a través de un comunicado oficial, fue su personal quien detectó paquetes de dudosa procedencia dentro de una unidad proveniente de General Pizarro, lo que motivó una rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
Inmediatamente, efectivos de la Policía de la Provincia y de la Federal llegaron hasta la dársena 10, donde realizaron una minuciosa inspección. En el segundo piso del vehículo hallaron más de 40 paquetes ocultos entre compartimentos modificados. Aunque todavía no se detalló oficialmente el tipo de estupefaciente ni el peso exacto, fuentes cercanas a la investigación estiman que serían más de 20 kilos.
En su comunicado, La Veloz del Norte explicó que los bultos no pertenecían al colectivo ni a los pasajeros y que, por eso, se notificó de inmediato a las autoridades. “Lamentamos los inconvenientes que esta situación haya podido causar en nuestros pasajeros. Estamos colaborando con el peritaje pertinente, con el objetivo de garantizar la seguridad en cada uno de nuestros viajes”, expresó la firma.
El operativo finalizó horas después con la incautación de la droga y el traslado del vehículo para nuevas pericias. Hasta el momento no se reportaron personas detenidas ni se aclaró si los paquetes fueron introducidos por algún pasajero o cargados antes de la partida.
La causa quedó en manos de la Justicia Federal y, si bien no hay declaraciones oficiales, todo apunta a una investigación por narcotráfico con ramificaciones en el interior de la provincia. Se espera que en las próximas horas se emita un parte oficial.
Según fuentes de Santiago del Estero, el hombre buscado sería el "jefe" de la banda que cayó con 600 kilos. Puso U$S 20.000 para que compren una camioneta y prometió $24 millones si llegaban a Rosario.
El acusado habría ingresado al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
La Policía de Santiago del Estero asestó un nuevo golpe al narcotráfico tras un operativo de control vial de rutina y descubrió un cargamento de más de 12 kilos de cocaína.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El Tribunal de Juicio sentenció a tres hombres -dos de ellos empleados de la Autoridad Metropolitana de Transporte- por pedir entre 30 y 40 mil pesos para devolver vehículos retenidos por servicios ilegales.
El auto en el que viajaban dos hombres fue detenido en un control de rutina que Gendarmería tiene montado en Cabeza de Buey y encontraron la droga por un fuerte olor a pegamento.
La Mesa busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
Las estadísticas de la Coordinación de Epidemiologia publicadas por el Ministerio de Salud revelan que los casos registrados hasta la fecha superan las cifras de todo el año pasado.
La cita será este 5 de octubre de 9 a 18 hs en el SUM de Av. Roberto Romero 3051. Los vecinos además de recorrer la feria podrán disfrutar de buena música, juegos y muchas sorpresas.