
El exresponsable de la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas también reconoció problemas graves de consumo en la población carcelaria. Otros testigos contaron sobre violencia y secuestro de sustancias.
La empresa de transporte detectó paquetes sospechosos en una unidad que llegó desde General Pizarro y activó el protocolo de seguridad. La Policía incautó más de 40 bultos con droga.
PolicialesEl operativo antidroga que sorprendió la mañana de este lunes a pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Salta cuando la empresa La Veloz del Norte emitió un alerta porque detectó drogas en una unidad que arribó a la capital desde General Pizarro.
Según confirmó la compañía a través de un comunicado oficial, fue su personal quien detectó paquetes de dudosa procedencia dentro de una unidad proveniente de General Pizarro, lo que motivó una rápida intervención de las fuerzas de seguridad.
Inmediatamente, efectivos de la Policía de la Provincia y de la Federal llegaron hasta la dársena 10, donde realizaron una minuciosa inspección. En el segundo piso del vehículo hallaron más de 40 paquetes ocultos entre compartimentos modificados. Aunque todavía no se detalló oficialmente el tipo de estupefaciente ni el peso exacto, fuentes cercanas a la investigación estiman que serían más de 20 kilos.
En su comunicado, La Veloz del Norte explicó que los bultos no pertenecían al colectivo ni a los pasajeros y que, por eso, se notificó de inmediato a las autoridades. “Lamentamos los inconvenientes que esta situación haya podido causar en nuestros pasajeros. Estamos colaborando con el peritaje pertinente, con el objetivo de garantizar la seguridad en cada uno de nuestros viajes”, expresó la firma.
El operativo finalizó horas después con la incautación de la droga y el traslado del vehículo para nuevas pericias. Hasta el momento no se reportaron personas detenidas ni se aclaró si los paquetes fueron introducidos por algún pasajero o cargados antes de la partida.
La causa quedó en manos de la Justicia Federal y, si bien no hay declaraciones oficiales, todo apunta a una investigación por narcotráfico con ramificaciones en el interior de la provincia. Se espera que en las próximas horas se emita un parte oficial.
El exresponsable de la Unidad Carcelaria de Villa Las Rosas también reconoció problemas graves de consumo en la población carcelaria. Otros testigos contaron sobre violencia y secuestro de sustancias.
El comerciante fue identificado como quien daba las órdenes a un camionero detenido con un cargamento de cocaína mezclado con azúcar, oculto en el chasis del vehículo.
Un joven perdió la vida y una mujer de 22 años fue trasladada en código rojo al hospital San Bernardo, luego de impactar con una estructura metálica que se había desplomado en la zona sur por las ráfagas.
Un hombre y una mujer resultaron heridos luego de que una persona efectuara numerosos disparos con un arma de fuego en contra del vehículo en el que se desplazaban junto a otras dos personas.
En la reanudación del juicio seguido contra veinte personas, entre jefes penitenciarios y presos del Penal de Villa Las Rosas, el hermano de un interno habló sobre el pago de propinas para protección.
Después de ser detenido y liberado durante su declaración en el juicio que investiga una red narco en el penal de Capital, la Unidad Fiscal pidió investigar a la segunda autoridad de la Unidad Carcelaria N°1 de Salta.
Las empresas que prestan servicios en los corredores de Saeta anunciaron que interrumpirán el servicio nocturno desde las 00 del viernes por una deuda que los llevó a una virtual cesación de pagos.
Un joven perdió la vida y una mujer de 22 años fue trasladada en código rojo al hospital San Bernardo, luego de impactar con una estructura metálica que se había desplomado en la zona sur por las ráfagas.
La Municipalidad recorrió Villa Chartas, Soliz Pizarro, Palermo y San Carlos para asistir a las familias que precisaban ayuda y contención. Desde la comuna se solicita “no asumir riesgos innecesarios” y llamar al 105.