
Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Argentina


La ANSES oficializó este viernes los nuevos valores de las jubilaciones y pensiones, que se percibirán en agosto. Los haberes se actualizan en función del último dato de inflación: 1,6%.


La resolución 278/2025, publicada en el Boletín Oficial, establece que el haber mínimo garantizado para jubilados y pensionados a partir del mes próximo ascenderá a $314.305,37. Esto implicará una suba de $5.010 respecto del valor de julio.
La gran novedad para los jubilados y pensionados de IPS: el beneficio perfecto para las vacaciones de invierno
De acuerdo a la nueva fórmula de movilidad, los jubilados y pensionados recibirán un incremento del 1,6% en sus haberes de agosto 2025.
¿Cuánto cobrarán los jubilados de la mínima en agosto?
Como el bono permanece congelado en $70.000 desde marzo de 2024, los beneficiarios de las jubilaciones y pensiones mínimas no percibirán la recomposición completa del 1,6%. El monto total (haber más bono) alcanzará en agosto los $384.305, lo que implica un incremento de bolsillo de 1,3%.
Por otro lado, la ANSES determinó que el haber máximo pasará a ser de $2.114.977,60 a partir del próximo mes.
¿A cuánto subirán la PUAM y la prestación universal?
Por otra parte, la resolución determina el importe de la Prestación Básica Universal (PBU) aplicable a partir del mes de agosto $143.780,36.
Finalmente, establece que el monto de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que paga el 80% del haber mínimo, pasará a ser de $251.444,30.

Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof criticó al presidente Javier Milei por celebrar el resultado electoral y afirmó que la mayoría de la población rechaza el rumbo económico.

Tras una orden judicial, la Agencia Nacional de Discapacidad deberá reactivar en 24 horas el pago de las pensiones no contributivas por invalidez laboral y frenar las auditorías.

Un reporte subraya que "tener trabajo ya no alcanza para garantizar un nivel de vida digno", siendo la precariedad y la informalidad la clave.

El consumo no dio señales de recuperación. Las ventas en supermercados sufrieron su quinta caída mensual consecutiva y tocaron un nuevo mínimo de 2025.

Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



