
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Un estudio de el Zuban Córdoba también señaló que el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina".
ArgentinaPese a la baja de la inflación de los últimos meses, el 89,3% de los argentinos aseguró que necesita mejores sueldos y el 63,7% afirmó que tiene cada vez más dificultades para llegar a fin de mes, según reveló el último informe de la consultora Zuban Córdoba.
El sondeo fue hecho a 1400 personas, y dentro de los que tuvieron dificultades para llegar a fin de mes con sus ingresos, hubo un 44,9% entre 16 y 30 años, 62,9% entre 31 y 45, 60,8% entre 46 y 60 y 67,3% más de 60.
A su vez, el 57,4% de los encuestados respondió que no a la siguiente afirmación "Javier Milei y Toto Caputo tienen todo bajo control" y el 35% la respaldó. También el 50,3% admitió que "tiene miedo a perder su empleo o ingresos" por las políticas del Gobierno.
Por otro lado, el 60% advirtió que "cree que Milei y su gobierno están profundizando la desigualdad en Argentina" y el 37,1% cuestionó esa frase.
Cae la imagen del gobierno de Javier Milei
Según otro informe de la misma consultora, un 56,8% de los argentinos rechaza las políticas del gobierno de Javier Milei. Este número representa un crecimiento del descontento social con la gestión libertaria con las elecciones en la provincia de Buenos Aires y las nacionales cada vez más cerca.
Este relevamiento también señala que la imagen del Presidente también empeoró: el 57,5% tiene una imagen negativa de Milei y el 41,9% positiva. Un 42,8% de los encuestados mantiene su apoyo a la gestión libertaria.
En el mismo sentido, el informe también mostró que el 53,6% de los encuestados se define antimileista y el 28,1% mileista. Además, el 55,4% consideró que el jefe de Estado representa "un riesgo para la sociedad" y el 37,8% que "sigue siendo el cambio".
Con la mira puesta en los próximos comicios, tanto provinciales como nacionales, el sondeo también apuntó que la intención del 52,8% de los encuestados es "castigar la gestión del gobierno actual" con su voto, mientras que el 38,3% buscará "premiar al gobierno" de Milei.
Vía resolución, el ente previsional confirmó los montos de la jubilación y pensión mínimas y máximas, la PUAM y la Prestación Básica Universal.
El Gobierno nacional anunció que el trámite podrá realizarse a través del portal y de la aplicación de la ANSES. "El nuevo sistema permitirá agilidad y más turnos", afirmaron.
En redes sociales, el Ministerio de Justicia de la Nación afirmó que “habrá stock asegurado en todo el país para responder a la creciente demanda de vehículos”.
El Gobierno inició el proceso de privatización de Belgrano Cargas
La denuncia exige que se borre el mensaje republicado por el presidente en redes sociales, además de abstenerse de hacer declaraciones contra el chico de 12 años, a quien calificó de kirchnerista y de querer destituirlo.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días y de esa manera se evitarán interrupciones en las operaciones durante la temporada alta.
El funcionario de la justicia provincial, junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González.
La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita orientada a jóvenes y adultos. Las inscripciones inician el 4 de agosto.
Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto.