
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, realizó el anuncio y detalló que se firmó el pago de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Cansino del contrato de 5,4 millones.
ArgentinaLa ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, anunció que se firmó con Pfizer la compra de 20 millones de dosis de vacunas para 2021 y el pago de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Cansino.
“Ayer firmé el pago de las primeras 200 mil dosis de la vacuna Cansino del contrato de 5,4 millones y un acuerdo vinculante con Pfizer por 20 millones de dosis de vacunas para 2021″, dijo la ministra en el marco de su habitual conferencia de prensa para referirse a la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus en el país.
Vizzotti explicó que “hace nueve semanas consecutivas se da una disminución de casos y que hace siete semanas se da una disminución de muertes y de las internaciones en terapia intensiva de personas con coronavirus”.
Así, explicó que “estamos por debajo del peor momento de la primera ola”, aunque admitió que aún el sistema de salud se encuentra tensionado porque el “promedio de casos del mes es de 12 y hay que disminuir el número de casos, fallecimientos e internaciones en terapia intensiva”.
En cuanto al avance del plan de vacunación, Vizzotti informó que ya se han aplicado 30.139.279 dosis aplicadas, lo que significa que el 52% de la población cuenta con una dosis, mientras que más del 13% tiene las dos.
De los 45.376.763 de habitantes, 24.047.290 fueron inoculados con la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, mientras 6.091.989 recibieron ambas, de acuerdo con el registro online del Monitor Público de Vacunación del Ministerio de Salud de la Nación.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La medida impacta sobre asignaciones, planes y otros haberes, e influye en la estructura de programas y beneficios sociales que dependen de parámetros oficiales.
Después de más de 100 testimonios de cómo operaba la financiera en Salta, el Tribunal habilitará los alegatos y el juicio por 118 estafas entra en la etapa final.
El pedido se fundamenta en los delitos de asociación ilícita y estafas continuadas, en los que Cositorto habría tenido un rol central como jefe u organizador.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.