
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
El presidente Alberto Fernández compartió un mensaje tras los resultados de la elección, y aseguró que "se abre una etapa nueva para nuestro país" en lo que será "la segunda parte del Gobierno".
Argentina"Con esta elección termina una etapa muy dura de nuestro país, que estuvo marcada por dos crisis: una la crisis económica heredada del gobierno anterior, otra la crisis sanitaria, provocada por una cruel pandemia que poco a poco vamos superando. Hoy empieza la segunda parte de nuestro gobierno y sé que necesitamos un horizonte. Tenemos derecho a la esperanza", enfatizó.
En relación al trabajo realizado desde las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) hasta la fecha, reveló: "Hablé y escuché a centenares de personas. Todos y todas necesitan más certidumbres, saber que cada día, cada mes estaremos un poco mejor, saber que después de tanto dolor podremos ir organizando nuestras vidas, estoy seguro que lo vamos a conseguir".
Por otro lado, el mandatario subrayó que "Argentina, aún en el marco de estas dificultades, viene avanzando y lo seguirá haciendo" y planteó los ejes centrales de los próximos dos años: la recuperación económica, el fortalecimiento de los ingresos, la reducción de la inflación y la creación de empleo. Más adelante puntualizó que se debe dar "en el marco de un diálogo constructivo que le dé potencia y mejor calidad a nuestra vida en democracia".
Sobre la situación económica, detalló que "la economía está creciendo alrededor del 9 por ciento este año" y que "a inicios del año próximo el PBI habrá recuperado lo perdido el año pasado".
"A principios del año próximo, la producción industrial no solo habrá recuperado lo perdido en 2020, sino que también se habrá repuesto de los daños causados por las crisis económicas y financieras de 2018 y 2019", agregó.
Asimismo, remarcó que hoy se registran las exportaciones más altas en 8 años, y agregó que "la inversión este año crecerá alrededor del 30 por ciento" mientras que "la producción industrial sigue a la vanguardia de la recuperación".
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El Gobierno presentó las características del Fondo que acompañará a MiPymes, con avales para acceder a créditos bancarios. Después de la presentación ante los Senadores, se trataría la próxima semana.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.