
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
La próxima semana iniciará "rondas de conversaciones con empresas, operadores, gremios y pymes para construir una visión compartida de una política energética a largo plazo.
ArgentinaLa secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que es momento de "hablar de política energética con todos los sectores" para aprovechar los recursos del país como "vector de desarrollo" y de Vaca Muerta como "corazón energético" orientado a lograr "la soberanía y autosuficiencia de la Argentina, el desarrollo tecnológico y de las pymes involucradas".
La funcionaria anunció que la semana próxima iniciará "rondas de conversaciones con todos las empresas, operadores, gremios y las pymes para construir una visión compartida de una política energética sólida y una mirada a largo plazo" al participar del acto que se realiza en el marco de la Exposición Argentina Oil & Gas, en la ciudad de Neuquén, junto al gobernador Omar Gutiérrez, los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Wado de Pedro.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
El consumo residencial escaló a niveles récord y obligó a dos reuniones del Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas en las últimas horas.
El Gobierno oficializó un nuevo ajuste parcial del impuesto a la nafta y el gasoil, que impactará en los precios de los combustibles.
Según advierten desde la UCA, el INDEC cambió la metodología de registro de ingresos en el tercer trimestre de 2024 que no informó y además el IPC no registra el cambio de composición del consumo.
La compañía lanzó un plan piloto en cinco estaciones que permite cargar combustible con un 5% de descuento entre la medianoche y las 6 de la mañana.
Simplifica el sistema de autorizaciones para las empresas que quieran participar de este mercado y la Secretaría de Energía puede delegar las tareas de verificación a entes públicos o privados.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.