
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La próxima semana iniciará "rondas de conversaciones con empresas, operadores, gremios y pymes para construir una visión compartida de una política energética a largo plazo.
ArgentinaLa secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que es momento de "hablar de política energética con todos los sectores" para aprovechar los recursos del país como "vector de desarrollo" y de Vaca Muerta como "corazón energético" orientado a lograr "la soberanía y autosuficiencia de la Argentina, el desarrollo tecnológico y de las pymes involucradas".
La funcionaria anunció que la semana próxima iniciará "rondas de conversaciones con todos las empresas, operadores, gremios y las pymes para construir una visión compartida de una política energética sólida y una mirada a largo plazo" al participar del acto que se realiza en el marco de la Exposición Argentina Oil & Gas, en la ciudad de Neuquén, junto al gobernador Omar Gutiérrez, los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Wado de Pedro.
En septiembre, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $ 1.176.852 para no caer debajo de la Canasta Básica Total (CBT).
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (+3,1%) por subas en Alquiler de la vivienda, seguida de Educación (+3,1%) y Transporte (+3%).
La medida de fuerza tendrá impacto en todos los niveles educativos y en todo el país. En Salta, la Asociación Docente Provincial y AMET confirmaron que participarán de la protesta.
El beneficio se otorga a través del Banco Nación y devuelve el 100 por ciento de las compras hechas por la app BNA+ MODO. Crecen las críticas por su timing electoral.
Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en septiembre, con una retracción del 4,2% interanual y del 2% respecto de agosto. Sigue retraído el consumo por falta de crédito y expectativas divididas sobre la evolución de la economía.
La medida de fuerza es impulsada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y se debe a la falta de convocatoria del Gobierno a la paritaria nacional del sector.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.