
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
La Municipalidad de Salta realizará diversas actividades y campañas de difusión sobre el uso de la bicicleta en la vía pública. Se extenderá hasta el jueves 22 de septiembre.
SaltaEn el mundo, del 16 al 22 de septiembre, se realizan actividades para promover e incentivar el uso de opciones sustentables para movilizarse. Es por ello que la Municipalidad de la ciudad de Salta, a través del Programa Salta en Bici, realizará una serie de acciones para celebrar la Semana de la Movilidad Sustentable.
Hasta el próximo jueves habrá talleres de Mantenimiento de Bicicletas en diferentes puntos de la ciudad, difusión de descuentos para la compra de insumos en bicicleterías locales, visitas a escuelas con material informativo sobre uso responsable de la bicicleta, instalación de cartelería y demarcación de cruces verdes en bicisendas y visita a los comercios bici-amigables para identificarlos con un sello adhesivo.
También se instalará la primera Estación de Auto-reparación de Bicicletas pública en la bicisenda de Av. Bicentenario, la cual contará con un soporte y herramientas para hacer las reparaciones básicas.
Dicha estación, denominada “Punto bici”, se colocará en el marco de la iniciativa “Amigos de la Bici”, una red de responsabilidad social empresaria (RSE) que busca establecer alianzas para promover el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras de movilidad sustentable urbana. Todo ello, con el objetivo de brindar un aporte a la construcción de un ambiente más amigable y al desarrollo sostenible, mejorando el uso y la apreciación del espacio público por parte de las y los ciudadanos.
Salta en Bici nació en 2020
Desde el inicio de la gestión de la intendenta Bettina Romero se construyeron 30 km de nuevas ciclovías, las que, sumadas a las ya existentes, alcanzan un total de 97 km de vías seguras para los ciclistas.
En tres años de gestión, el municipio ejecutó en cantidad de km la mitad de lo hecho en 30 años, siendo el impulso a la movilidad ciudadana un eje prioritario de la gestión. Es importante recordar que, mediante Decreto 302/20 del Ejecutivo Municipal, y en cumplimiento de la Ordenanza 15.169/16, se creó el Programa Salta en Bici, dependiente de la Subsecretaría de Contenidos, Participación Ciudadana y Asuntos Estratégicos.
El objetivo de Salta en Bici es promocionar el uso de la bicicleta como medio de transporte económico, ecológico y saludable, ya que genera innumerables beneficios para la salud física y mental; además de contribuir a la reducción de gases efecto invernadero que impactan fuertemente en el cambio climático.
En forma paralela al surgimiento del Programa Salta en Bici, se creó un cuerpo de bici-preventores, y recientemente se incorporó una flota de bicicletas eléctricas para los operativos de control de tránsito en el microcentro. Esta incorporación de medios de transportes sustentables significa un ahorro considerable en el uso de combustible para el municipio, así como también una mejora en la transitabilidad de los agentes municipales para el ordenamiento del espacio público.
Más información en las redes del programa salta en bici: Instagram y twiter https://twitter.com/SaltaEnBici y en la web municipal: https://municipalidadsalta.gob.ar/saltaenbici/
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".