
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El Director de Políticas Penales quedó imputado por la visita irregular a un peligroso sicario detenido en Orán y por revelar datos de investigadores. El funcionario se negó declarar.
PolicialesLa Unidad Fiscal conformada por la fiscal penal 2 de Orán, Mariana Torres y el fiscal penal 2 de la ciudad de Salta, Ramiro Ramos Ossorio, imputó en forma provisional al Director General de Políticas Penales, Ángel Augusto Sarmiento, como autor de los delitos de abuso de autoridad y revelación de secretos calificado en perjuicio de la administración pública.
El hecho investigado ocurrió el 1 de junio de 2022, cuando Darío Esteban Monges se hizo presente en la unidad penitenciara de la ciudad e Orán, identificándose como asesor del Ministerio de Seguridad, nombrando al entonces Secretario y solicitó entrevistarse con el interno procesado provincial Oscar Alberto Alejandro Díaz.
Al no poder acreditar la identidad invocada, se realizaron consultas y el Director General de Políticas Penales, dispuso que se autorice el ingreso del supuesto asesor, quien no reunía las condiciones declamadas para dicha petición, procurando entrevistarse con un interno privado de su libertad, fuera de horario, día y extremos de procedencia que habiliten dicho ingreso, acceso que fue concedido y se concretó ese mismo día.
De lo que se tiene entonces, que él mismo habría dictado una orden que fue ejecutada por el personal del Servicio Penitenciario, excediendo el ámbito funcional inherente a su cargo, comprometiendo la seguridad general de la institución carcelaria, al habilitar el ingreso de un individuo cuya identidad y personería invocada no verificó personalmente, y que a la postre fue constada como falsa. Es dable señalar que, aún para el caso de que el peticionante hubiera ostentado el carácter invocado, lo cierto es que la determinación que habilite el ingreso de visitantes a una unidad carcelaria, exorbita el ámbito de competencia que le fuera asignado.
Además está acusado de, a través de una nota periodística, haber contrariado la disposición de Reserva Total de las actuaciones dictada por el Fiscal Interviniente, comprometiendo la marcha regular de la investigación en curso por el homicidio de Monges y poniendo en riesgo la seguridad del establecimiento carcelario, la integridad personal del interno y la identidad y seguridad del personal policial interviniente.
El acusado estuvo acompañado de un defensor particular, y tras conocer la imputación en su contra se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se le dio acceso a las copias de las actuaciones obrantes en la causa.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.