
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
La Unidad Fiscal que investiga el brutal asesinato de Jimena Salas confirmó que las filmaciones del barrio San Nicolas detectaron vehículos de propiedad de los hermanos detenidos.
PolicialesContinúan las actuaciones en el marco de la investigación penal llevada adelante por el Ministerio Publico Fiscal en la causa por el homicidio calificado de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros.
En relación al perfil genético de uno de los tres imputados, cuyo cotejo arrojara una coincidencia perfecta con 14 muestras tomadas en la escena del crimen, cabe destacar que tales patrones fueron recogidos en el año 2017 e incorporados a las actuaciones desde aquella fecha. Se considera oportuno señalar que las mismas corresponden a sangre del imputado encontrada en distintos puntos y objetos de la vivienda de barrio San Nicolás, entre ellos, en el hombro de la remera de una de las hijas de la víctima, como así también en acolchado, piso de la cocina, goteo en el pasillo y habitación principal. El perfil genético se lee a partir de un electroferograma que es obtenido del secuenciador automático. Ese perfil genético consta en los informes emitidos en la causa desde el año 2017, y fueron remitidos en formato papel y digital a todas las bases de datos operantes en la República Argentina (Mendoza, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos y Salta) y al Registro Nacional de Datos Genéticos.
Abona la certeza de las conclusiones que dichas muestra se tratan de perfiles únicos, de un solo individuo y no perfiles mezclados.
Tanto en el informe preliminar del Servicio de Biología Molecular del CIF, como en el informe final conjunto con la intervención de peritos de parte de la defensa, se concluyó en el cotejo positivo del perfil genético de las muestras catalogadas como H1 con el perfil genético del imputado Javier Saavedra.
Por otra parte, la Unidad Especial de Investigación continúa con la elevación de informes de análisis de material obrante en la causa, principalmente de las cámaras de seguridad donde se concluye la presencia de vehículos de propiedad de los imputados Carlos Damián Saavedra y Adrián Guillermo Saavedra, ahora secuestrados, situados en las inmediaciones del lugar del hecho, en día y hora precisa.
En la presente semana, se agregó cuantiosa prueba informativa proveniente de informes solicitados a distintos organismos tales como universidades, empresa Aguas del Norte y otros, que de ningún modo otorgan credibilidad a las manifestaciones exculpatorias vertidas durante las audiencias de imputación.
Respecto a la recepción de testimonios aportados por la defensa técnica de los acusados, no se produjo la contribución de información de relevancia para la investigación ya que estos dichos, aluden a circunstancias previas y posteriores al hecho.
En cuanto a las pericias genéticas iniciadas a familiares de los acusados, la próxima semana se realizará el cotejo con la intervención de la perito de parte, por lo que aún no existe ningún tipo de resultado.
Finalmente se destaca que en el marco de la investigación, se cumplen nuevas pericias genéticas y de extracción de información de los numerosos elementos informáticos secuestrados en los domicilios de los imputados.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.