
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
Como resultado de una investigación iniciada a principio del presente año, se interceptó en Córdoba un ómnibus procedente de Salta. Dos pasajeros quedaron detenidos.
PolicialesIntegrantes de la Sección Seguridad Vial "Sinsacate" del Escuadrón 65 “Córdoba”, sobre el kilómetro 758 de la Ruta Nacional N° 9, controlaron un transporte de larga distancia. En cumplimento de una orden judicial emanada por el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, los gendarmes efectuaron el registro de la bodega en presencia de testigos y encontraron bultos con mercadería de distintos rubros (tienda, calzado, bazar y neumáticos), presuntamente de origen extranjero. Dos ciudadanos quedaron detenidos.
Con intervención de AFIP-DGA Delegación Córdoba, se verificó y determinó la procedencia de la mercadería, y por orientación del Magistrado interviniente los elementos secuestrados quedaron a disposición de este organismo de contralor.
Consecuentemente, se procedió a allanar 11 domicilios ubicados en la ciudad de Córdoba. Los funcionarios secuestraron 28.816.843 pesos argentinos, 17.004 dólares estadounidenses, 2.900 prendas de vestir, 195 pares de zapatillas, dos máquinas para contabilizar dinero, 35 utensilios de cocina, dispositivos móviles, y documentación pertinente para la causa. Fue detenida una tercera persona.
Toda la mercadería quedó al resguardo de AFIP-DGA, mientras que los tres involucrados fueron alojados en la U.C.A. N° 9 de la ciudad de Córdoba.
Este accionar contó con el apoyo y colaboración del Destacamento Móvil 3 “Sargento Ayudante Ramón Gumercindo Acosta”, la Unidad de Reunión de Información “Córdoba”, la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “San Francisco”, el Escuadrón Seguridad “Embalse”, y el Escuadrón de Operaciones Antidrogas de Gendarmería Nacional.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.