
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
La Unidad de Delitos Económicos Complejos intervino por denuncias de estafas efectuadas por la firma "Autofox". La fiscal Penal Ana Inés Salinas Odorisio solicitó el allanamiento de cuatro inmuebles.
PolicialesUn hombre fue detenido en el marco de un operativo a cargo de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC) en el que fueron allanados cuatro domicilios, siendo uno de ellos oficina de la empresa Autofox SAS, ubicado en avenida Sarmiento.
Como resultado del procedimiento fueron secuestrados $ 1.019.100 en efectivo, contratos, celulares y otros documentos de interés para la investigación que lleva adelante la titular de la UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio.
La intervención de la fiscalía inició a raíz de denuncias que daban cuenta que habían concurrido a la concesionaria con el fin de adquirir o vender un vehículo y, luego de entregar una parte de la suma pactada en efectivo y acordar el resto en cuotas, no accedieron a la unidad . Algunos de los denunciantes concurrieron a la Secretaría de Defensa del Consumidor, acordando un plan de pago para la restitución del dinero, pero tampoco fue cumplido.
Los investigadores de la UDEC establecieron que la empresa Autofox SAS –que funcionaba en calle España Nº 951 y en Av. Jujuy 647, y que actualmente funciona únicamente en Avenida Sarmiento Nº 76- se encontraba a cargo del detenido, que se presentaba como dueño y gerente.
Para la fiscalía, la concesionaria, por medio de publicaciones promocionaba la empresa bajo los nombres de fantasía Autofox y Motofox, mostrándose en todo momento como una empresa seria y solvente. Además, al contar con un espacio físico acondicionado, lograban credibilidad y la confianza de las víctimas, quienes hacían entrega de grandes sumas de dinero de contado y en cuotas, y entregaban vehículos como parte de pago, sin saber que el único propósito de la empresa era hacerse con el bien fungible por excelencia para beneficio propio y que el remanente producto de los hechos ílicitos era licuado en vehículos, que nunca eran transferidos.
Cuando las víctimas, viendo que la empresa no les devolvería el dinero invertido, comenzaron a radicar denuncias penales, desde Autofox comenzaron a pactar arreglos con la promesa de la devolución del dinero, pero dichos arreglos sólo fueron realizados de manera parcial con el único fin de que el hecho investigado derivara en acciones civiles, escapando de la esfera del derecho penal.
Asimismo, se pudo establecer que el dueño de la firma y una mujer emitieron cheques sin fondos, incluso a sabiendas de que la cuenta bancaria se encontraba cerrada.
Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Penal Salinas Odorisio requirió al Juzgado de Garantías 3 el allanamiento de la oficina comercial, de la vivienda del titular de la empresa, ubicada en el barrio Los Olmos de Cerrillos; de un departamento en barrio Limache al que concurrían asiduamente los involucrados y un domicilio en Villa Soledad.
El detenido fue alojado en la Alcaidía General de la Provincia y será imputado en las próximas horas.
La organización actuaba en Rosario de Lerma y Cerrillos. Luego de robar la motos, las desguazaban y vendían por partes. Tras la investigación y los allanamientos, hay cuatro detenidos.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
Al término de las primeras 16 fechas y a falta de que se dispute todo el Clausura, por el momento Talleres y San Martín de San Juan estarían perdiendo la categoría.
Desde las 8 de la mañana de este viernes y hasta unra hora después del cierre de los comicios del domingo, rige la veda electoral. Se espera que a las 19 ya se conozan los resultados.
Más de 1 millón de salteños están en condiciones de votar el domingo 11 de mayo. Se renovarán diputados, senadores y concejales. También se elegirán convencionales para reformar o crear Carta Orgánica.