
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El Tribunal Oral Federal N°2 de Salta condenó al ex concejal de Salvador Mazza, Mauricio Gerónimo a 6 años y 6 meses de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.
PolicialesDado que Mauricio Gerónimo cometió el delito desde su celda en la Unidad Penitenciaria Federal N°7, de la provincia del Chaco, donde cumple una condena de 14 años y 3 meses de prisión por el transporte agravado de 267 kilos de cocaína, el tribunal unificó la pena en 17 años y lo declaró reincidente por primera vez.
La sentencia, surgida del acuerdo múltiple propuesto por el fiscal general Eduardo José Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, alcanzó también a otros seis implicados más, entre ellos Sergio Gerónimo, hermano del ex concejal, al que se le impuso una pena de 6 años de prisión por ser considerado coautor del delito de transporte de estupefacientes agravado.
Por la misma calificación legal, José Sokololsky fue condenado a 6 años de prisión y José Reguera a 5 años y 4 meses. La pena, en el primero de los casos, se acordó bajo la modalidad de arresto domiciliario dado el delicado estado de salud que padece.
El tribunal -integrado por Abel Fleming, Gabriela Catalano y Domingo Batule- también resolvió respecto a Reguera, declararlo reincidente por primera vez, en razón de una condena de 3 años y 2 meses de prisión por el delito de tenencia de estupefacientes.
Las otras condenas
El fallo se completó con las condenas de Luis Cruz, a 5 años de prisión; de Cristián Chaile, a 4 años y 8 meses y de Orlando Saravia, a 3 años; todos por el delito de transporte de estupefacientes, en grado de coautores.
Solo Cruz permanecerá con prisión efectiva, en tanto que Chaile cumplirá su pena bajo la modalidad de arresto domiciliario, en razón de tener una hija que padece una grave afección de salud y requiere de un cuidado especial. La condena de Saravia, en cambio, es de carácter condicional.
Ante el interrogatorio del tribunal respecto a la responsabilidad penal en el hecho imputado, cada uno de los acusados reconoció su participación tal como lo describió la fiscalía y consintieron la pena requerida, lo que derivó en la homologación del acuerdo.
El fiscal general explicó que la detención de seis de los acusados, con excepción de Mauricio Gerónimo, se produjo el 30 de abril del año pasado como resultado de una investigación iniciada un día antes, cuando una denuncia anónima alertó sobre la presencia de los imputados en un hostal de la villa veraniega de San Luis, distante a 17 kilómetros de la capital. El estupefaciente, según lo expuesto en la audiencia, había sido adquirido en Salvador Mazza, y luego fue trasladado hasta el hostal de San Luis.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.