
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Otro de los involucrados ya se encontraba detenido en la Alcaidía General de la Provincia por otra causa. Hay dos prófugos. Según los investigadores, las estafas ascienden a más de cinco millones de pesos.
PolicialesPor pedido de la fiscal Penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio, se realizó un operativo en el que ocho viviendas fueron allanadas y dos hombres detenidos en el marco de una investigación por estafas.
Dos personas se encuentran prófugas y otro hombre, también vinculado a la causa, ya se encontraba alojado en la Alcaidía General de la Provincia.
Del operativo participaron personal de la UDEC y apoyo de investigadores de otras áreas del Departamento de Investigaciones y Criminología del Cuerpo de Investigaciones Fiscales.
Durante el procedimiento fueron secuestrados documentación relevante para la causa, dinero en efectivo, elementos de valor y celulares.
La intervención de la UDEC inició luego de que el 17 de noviembre de 2022, el propietario de una empresa dedicada a la venta de elementos de seguridad industrial denunciara que había sido estafado por más de cinco millones de pesos.
La fiscal Salinas Odorisio encomendó al personal del departamento de UDEC que investigara lo denunciado. A través de tareas de campo y el entrecruzamiento de datos, los investigadores identificaron que cinco hombres, actuando de común acuerdo y con distintos roles, adquirieron al denunciante mediante cheques electrónicos, mercadería por un monto total de 5.200.000 pesos.
Además, establecieron que dos de los hombres ya contaban con antecedentes por hechos similares, estando uno de ellos detenido en la Alcaidía General e imputado por la Fiscalía Penal 5.
En las próximas horas, los detenidos serán imputados por el fiscal Penal a cargo de UDEC, Daniel Escalante.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.