
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
En las últimas dos semanas se registraron 15 intervenciones. El jefe de Bomberos confirmó que la mayoría de los hechos se originaron por negligencia humana.
PolicialesEl Ministerio de Seguridad y Justicia, por medio de la Policía de Salta, realizó intensos operativos por incendios forestales y estructurales en puntos de la provincia como Capital, Valle de Lerma, Tartagal y Orán.
En las últimas dos semanas se registraron 15 intervenciones por distintos incendios informó el jefe del departamento Bomberos de la Policía, Sandro Santos, al resaltar que la mayoría de los focos ígneos en la provincia se originaron por negligencia humana.
Puntualizó que se trabajó en incendios de pastizales en zonas de Capital, Valle de Lerma, Tartagal y Orán, intervenciones que se realizaron en conjunto con cuarteles de Bomberos Voluntarios de las jurisdicciones y áreas de Defensa Civil.
En ese sentido, recomendó a la ciudadanía no prender fuego, ni fogatas en descampados ni en viviendas, no quemar residuos, ni restos de poda, no arrojar colillas de cigarrillos, entre otros puntos. Indicó que son acciones que con las condiciones climáticas vigentes de sequía, baja humedad y vientos contribuyen a la conformación de focos ígneos.
Santos informó además que se registraron intervenciones por incendios estructurales en viviendas en distintos puntos de la provincia. En su mayoría originados por fallas eléctricas por lo que recomendó a las familias a realizar las instalaciones eléctricas o la revisación de las mismas por profesionales matriculados, evitar sobrecargar los toma corrientes y el uso de velas, entre otros.
Ante la detección de focos ígneos la ciudadanía puede reportarlos al Sistema de Emergencias 911.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
En común acuerdo con la dirigencia, el Tano decidió apartarse de la conducción técnica del cuervo después de dos años y un histórico ascenso.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.