
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
La víctima debió ser trasladada de urgencia para la extracción de un celular del interior de su cuerpo. Explicó que, desde mayo pasado, lo introducían en su cuerpo a la fuerza para que no fuera confiscado durante las requisas.
PolicialesLa fiscal Penal de Violencia Familiar y de Género de Orán, Soledad Filtrín Cuezzo, imputó a 16 hombres por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el número de participantes.
Los 16 imputados se encuentran privados de su libertad, al igual que la víctima.
La intervención inició el 10 de julio pasado, cuando un hombre que se hallaba detenido en la División Brigada de Investigaciones de Orán desde marzo pasado por el delito de robo, solicitó asistencia médica por un fuerte dolor estomacal. Refirió que mientras se encontraba en la celda, habían introducido un celular en su cuerpo.
Al ser trasladado al nosocomio local, una radiografía confirmó la presencia de un cuerpo extraño en el recto, por lo que fue trasladado a quirófano en donde se procedió a extraerle el objeto.
Una vez recuperado, el hombre denunció que, desde fines de mayo, un compañero de celda le introducía por la fuerza en el cuerpo el celular, atado con un piolín, a las 5 de la mañana y se lo retiraban cerca del mediodía. Indicó que los otros detenidos en la celda lo amenazaban si no permitía la maniobra. El propósito de esta acción era evitar que el dispositivo fuera descubierto durante alguna requisa y así poder utilizarlo para comunicarse con sus familiares que se encontraban en el exterior.
Teniendo en cuenta todo ello, la fiscal Filtrín Cuezzo inició la investigación a fin de determinar las personas involucradas en el abuso sexual.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.