
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
El Ministerio Público también confirmó que tomó posesión de cargo la perito contable del Cuerpo de Investigación Fiscal, que participará de la auditoría interna y externa.
PolicialesLa fiscal penal Luján Sodero Calvet, interina en la Fiscalía Penal 2, en el marco de la investigación que se lleva adelante por la supuesta administración fraudulenta de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores de la Provincia de Salta, solicitó al Juzgado de Garantías interviniente, la prisión preventiva para el hombre mayor de edad imputado como autor del delito de administración fraudulenta.
Asimismo, la fiscal penal Analía Adet, interina actualmente en la Fiscalía, destacó que en las últimas horas tomó posesión del cargo la perito contadora que fue designada por el Cuerpo de Investigaciones Fiscales para participar de la auditoría interna y externa que se realizará en la institución como medida dispuesta para la investigación en curso.
Cabe recordar que la investigación inició a partir de la denuncia de las autoridades de la institución, quienes fueron alertados por personal del área contable sobre una irregularidad detectada en el cobro de un expediente y que al hacer un relevamiento, detectaron que hubo otra situación similar.
La maniobra consistía en recibir un pago y en forma posterior anular el recibo respectivo sin dejar asentada la razón o motivo de este accionar, provocando que en los registros informáticos internos, el pago efectivamente realizado por el aportante figurara como adeudado, cuando en los hechos se extendió por caja un recibo perfectamente conformado y valido para ser presentado en juicio como constancia de pago.
El acusado cumplía la función de cajero y se habría apoderado de bienes ajenos a su propiedad, accediéndolos ilegítimamente a su patrimonio, luego de efectuar maniobras registrales fraudulentas y con las cuales evitaba se detecte su proceder.
En un control vehicular, gendarmes hallaron 31 kilos de cocaína ocultos en un compartimento secreto de una camioneta. Tres adultos y una menor fueron detenidas.
Las hermanas son oriundas de Tartagal y están acusadas de vender donaciones que había juntado una fundación de Santa Fe para comunidades originarias y retener otras para campaña política.
La mercadería, distribuida en más de 300 bolsas, salió de Salta con destino a La Plata pero no llegó porque la carga fue interceptada en un control en Córdoba.
El operativo fue realizado por Gendarmería Nacional en Jujuy. Los detenidos expulsaron la droga en el hospital y quedaron a disposición de la Justicia.
La detención se produjo tras meses de una investigación que permitió desarticular una organización criminal dedicada a la venta de drogas mediante el uso de redes sociales y la modalidad delivery.
El conductor, oriundo de la provincia de Salta, quedó detenido por intentar transportar 186 paquetes rectangulares compactos. Se dispuso la detención del involucrado y el secuestro de la droga.
El proyecto impulsado por Leavy fue tratado sobre tablas y declara la emergencia durante el término de 180 días y prevé un desembolso de $10.000 millones.
"La obra más importante de la gestión prevé una inversión de $162 mil millones y representa 22 kilómetros de conectividad, desarrollo y seguridad", aseguró el Gobernador.
El Intendente de Salta expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial por el Departamento Capital.